Acusar a alguien falsamente. TODAS sus consecuencias

abril 28, 2022

Es fácil denunciar a alguien. Cualquiera puede ir a la comisaría o publicar en internet un contenido y acusar a alguien falsamente. Los motivos pueden ser personales, económicos, familiares… Algunos delitos no requieren pruebas contundentes, y sólo a través de una denuncia se puede iniciar un juicio. Por ejemplo, atendemos denuncias de malos tratos por parte de parejas o exparejas. A veces, las acusaciones se basan en hechos familiares, por lo que no es difícil construir una historia creíble.

En España el Código Penal recoge en el artículo 456 las acusaciones y las afirmaciones falsas, considerando que una persona comente un delito de este tipo cuando “Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, serán sancionados:”

1.º Con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito grave.

2.º Con la pena de multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito menos grave.

3.º Con la pena de multa de tres a seis meses, si se imputara un delito leve.

  1. No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Estos mandarán proceder de oficio contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.

Lo primero que observamos del delito de acusar a alguien falsamente, es qué es un delito que ofende, y por tanto afecta el honor de la persona denunciada, alguien a quien se le ha acusado falsamente de cometer algo tan grave como un delito, ni más ni menos. 

Para qué se califique como delito, lo primero que tiene que haber es una denuncia. Por ejemplo: una persona pública una información que afirma que alguien ha cometido un delito y sabe que no es verdad. Este último punto es muy importante ya que, como nombra el artículo, lo hace con “desprecio hacia la verdad”. Es decir, con el objetivo de perjudicar su honor, su intimidad, su reputación y su imagen pública. Acusar a alguien falsamente puede llegar a tener graves consecuencias. 

Otro elemento a tener en cuenta en este tipo de delitos relacionadas con acusar a alguien falsamente, es que la acusación que se haga debe tener contenido de materia grave. Por ejemplo si una persona acusa a otra de haber copiado en un examen, aunque sea mentira, eso no constituye un gran delito, en cambio si la acusación es sobre un robo a gran escala o sobre un asesinato sí tiene consecuencias penales. 

Además este tipo de denuncias se tratan con mucho cuidado. Con respecto a las acciones de acusar a alguien falsamente, el Tribunal Supremo en España destaca la importancia de tratar el caso con “una cuidadosa  investigación y examen y de rigurosa exigencia, porque una laxitud de criterio sobre este punto podría afectar al derecho-obligación de denuncia que es un aspecto importante de la libertad de expresión.” En este sentido se indica que, en ocasiones puede ser un proceso lento, por eso importante recopilar pruebas y otros elementos que ayuden en la investigación cuando ocurre el hecho de acusar a alguien falsamente.  

 

¿Se puede hacer una falsa acusación para perjudicar a alguien?

Cuando ocurre una acción con el objetivo de acusar a alguien falsamente, esa persona está cometiendo un delito de difamación que está penado con la cárcel. 

El delito de difamación, como su propio nombre indica consiste en divulgar información falsa de una persona. Esto ocurre cuando se hace con el solo objetivo de menoscabar su fama y su reputación, perjudicando su honor. Este tipo de actos se concretan a su vez en dos delitos sobre acusar a alguien falsamente

El delito de calumnia consiste en acusar falsamente de la imputación de un hecho que se califica como delito que da lugar a una acción pública. por ejemplo acusar a una persona de ser un asesino o un ladrón. Se enmarca en los delitos contra el honor y para que sea considerado como delito es importante que se denuncie a las autoridades pertinentes. El delito de calumnias está penado con multa de 6 a 12 meses. En el tipo más grave, penas de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 12 a 24 meses. 

El delito de injuria consiste en la deshonra o descrédito de la persona. En este caso el hecho del que se le acusa no es delito, sino que es lo con el objetivo de afectar a su reputación.  El artículo 208 define que “es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación”. Pero advierte que solo es constitutivo del delito de injurias las ofensas que por su naturaleza, efectos y circunstancias son tenidas en el concepto público como graves. 

 

Solución ante el hecho de acusar a alguien falsamente

Ante la pregunta ¿Qué soluciones hay cuando ha ocurrido el hecho de acusar a alguien falsamente? Lo primero que hay que recalcar es la importancia de mantener la calma. Si te han acusado de un delito del que eres inocente, no te preocupes que saldrá a la luz la verdad. Acusar a alguien falsamente es algo que de una manera u otra se soluciona

Si se le acusa a una persona injustamente y es inocente, si se aportan pruebas y se le absuelve, las circunstancias pueden justificar el juicio del acusador. Por ejemplo: Una persona hace una acusación falsa a otra persona. Como resultado el acusado es arrestado pero no condenado. En este caso, puede ocurrir que el acusado quiera demandar al fiscal por acoso malicioso. 

Otro escenario posible es que estemos de algo que hemos hecho y no sepamos que es un delito. El desconocimiento de la norma no nos permite adherirnos a ella. A veces estamos seguros de que algo hemos hecho bien, cuando realmente no es asi. Por eso, lo primero que tenemos que hacer es informarnos de lo que ha pasado. Intenta comprender a la otra persona, pregunta lo que no sepas y obtén la ayuda que necesites. 

Una vez que quede claro que realmente no has cometido ningún delito, entonces es hora de reparar el daño de tu imagen. Por supuesto, dependiendo de la gravedad de la acusación, podría terminar con una simple disculpa, incluida una sentencia en la corte. Este problema común ocurre en muchos aspectos de la vida. Por supuesto, esto es un problema menor que una acusación de robo de una bolsa de patatas en comparación con una acusación de asesinato. 

Como en todo acudir a expertos que te asesoren es siempre una buena opción sobre todo en casos relacionados con hechos de acusar a alguien falsamente. hoy en día con internet la información se difunde a pasos agigantados y con cualquier cosa nuestra reputación digital puede verse gravemente afectada.

Si te ha pasado algo así acude a expertos. En Remove somos especialistas en el cuidado de la reputación online. Si tienes alguna consulta, no dudes en contactar con alguno de nuestros expertos 

 

Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Cobertura mundial
SíguenosNews
Mantente al día de las novedades en gestión de reputación online.
Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
SíguenosSocial Media
Mantente al día de las últimas novedades en gestión de la reputación en internet.