Badexcug, como salir del fichero de morosos paso a paso

abril 26, 2022

Los impedimentos a la hora de pedir un préstamo, la negativa ante la solicitud de una hipoteca o la solicitud de una financiación para un negocio sin éxito son las consecuencias más comunes a las que se enfrentan las personas que aparecen en una lista de morosos como el Badexcug.

El Badexcug o Base de Datos Experian Closed Users Group es uno de los registros de morosidad más significativos de España, paralelamente con el ASNEF. Una característica fundamental de este fichero es que es utilizado principalmente por entidades bancarias y financieras, compañías de teléfono, empresas de microcréditos y fondos buitre. Este fondo recibe más de 180 millones de consultas anuales debido a que reúne datos de 500,000 entidades deudoras, con un aproximado total de 65,000 millones de euros en deuda.

La entidad encargada de recopilar toda la información pertinente y de gestionar el crédito de las personas jurídicas y físicas provistas por terceros es el Experian Bureau de Crédito. De igual manera, el gestor encargado de sintetizar los datos de entidades que unifican los documentos crediticios para luego poder afirmar la correcta situación de sus clientes es denominado buró.

La funcionalidad principal de este tipo de bases de datos para las empresas es actuar como una herramienta evaluativa en la toma de decisiones. Así se permitirán reducir el riesgo de una pérdida económica importante en el establecimiento de acuerdos societarios y en relación con los contratos con clientes. Asimismo se puede conocer el peligro crediticio que puede tener un socio de la empresa.

Dado el vasto número de deudores en la lista de morosos, esta base de datos labora como una fuente de gran repercusión dentro de las entidades encargadas de ceder dinero. Con la ayuda de estos ficheros, estas mismas pueden conocer a quienes prestar mayor cuidado.

¿Dónde encontrar el fichero Badexcug?

Actualmente, existe dos formas de contactar con un listado de morosos, sea el Badexcug, el ASNEF o el RAI: 

  1. Mediante forma física. Es decir, se envían a las entidades correspondientes una carta con una fotocopia del DNI y un documento de solicitud que se encuentran en sus respectivas webs.
  2. Acudiendo a la página web (experian.es) correspondiente y hacer todo el trámite de forma online donde se pedirá algún tipo de documentación personal.

Para contactar con cualquier tipo de fichero de morosos como el Badexcug, el teléfono de contacto es el (+34) 91 625 89 11. No obstante, toda regularización de los casos debe hacerse de forma escrita. Hay varios sitios que ofrecen estas listas y cada uno tiene sus requisitos. Hay algunos que no requieren de un cantidad mínima para deber y otros que sí. Sin embargo hay que cumplir una serie de requisitos legales para que te incluyan en este fichero.

Además cabe señalar que este fichero no es público para todo el mundo. Aquellas empresas interesadas que quieran consultarlo deben cumplir con ciertos requisitos legales y deberán pagar una cuota cada mes. Al cumplir con lo anterior, el interesado podrá conocer si está incluido en el fichero Badexcug, por qué deuda y desde cuándo entidad acreedora que ha ordenado su inclusión, el importe de la deuda, naturaleza del producto y fechas de vencimiento.

Fichero Badexcug en Experian

Experian Bureau de Crédito es una empresa dedicada al tratamiento de datos personales en el ámbito financiero. Ellos ofrecen informes de crédito al consumo recopilando y gestionando información referente al impago de las personas objetivo. El Experian Badexcug se consulta para conocer cómo minimizar los índices de riesgo de una empresa; por lo que generalmente son consultados por bancos, cajas de ahorro, aseguradoras, prestadores de servicios y otras entidades financieras.

Experian Badexcug ¿Qué es?, este es el servicio más conocido de Experian. Un registro en el que se recopilan obligaciones dinerarias en estado de incumplimiento. Paralelamente al fichero Experian Badexcug, son responsables de otros como Fichero INFODEUDA, Fichero CIREX y el tratamiento de datos. Cuando alguien es añadido a este fichero se le envía una notificación cuando se le registra y otra cuando se le elimina del registro. Hay que tener en cuenta que la persona añadida tiene una serie de derechos a los que se puede acoger en caso de que alguno sea vulnerado.

Al Experian Badexcug tienen acceso todas las personas que cuenten con un registro de sus datos en el fichero, según sus derechos ARCO. Indicando que se desea saber si el interesado se encuentra o no inscrito en el fichero de morosos, este debe enviar una solicitud vía correo electrónico con nombre y apellido, número de identificación, datos de residencia, fotocopia del documento de identificación y su firma.

¿Asnef y Badexcug es lo mismo?

Tanto el ASNEF como el Badexcug son ficheros de morosos, no obstante, cada uno tiene sus propias variables dentro del análisis financiero de los deudores. Una de las diferencias principales es la naturaleza de los morosos; en el ASNEF pueden incluirse personas físicas y jurídicas, mientras que en el Badexcug solo se incluyen personas físicas. Por este motivo es que solo el ASNEF se encuentra dividido en dos ficheros.

Paralelamente, solo el fichero Badexcug no requiere autorización o consentimiento del deudor para incluir y procesar sus datos en el listado. En el ASNEF, el propio acreedor es el que proporciona la información del moroso.

Independientemente de la lista en que se postule, el mejor escenario es solventar la deuda. Esto es debido a que la aparición en ambas ejerce efecto en la solicitud de cualquier producto financiero a entidades bancarias.

¿Hay una cuantía mínima para figurar en él?

En este fichero no existe una cuantía mínima para pertenecer a él. Dentro de este listado se encuentran figurando impagos de importes muy pequeños y grandes. Sin embargo, para incluir a alguna persona en él deben cumplirse ciertos requisitos legales.

Entre los requisitos legales para incluir a un deudor en el fichero Badexcug se presentan: 

  1. La deuda de la persona debe ser cierta, vencida y exigible. La deuda no debe haber sido discutida ya sea por vía judicial o administrativa por el momento.
  2. El acreedor tiene la obligación de informar al deudor de la posibilidad de su inclusión en los ficheros de solvencia en caso de impago. Al contrario, deberá informarlo en el momento del requerimiento de pago. La entidad responsable del fichero de solvencia deberá notificar la inclusión en su fichero; así como los derechos que le incumben al interesado dentro de los 30 días siguientes a la efectiva inclusión.
  3. Las deudas no deben contar con más de 5 años de antigüedad desde la fecha de vencimiento de la obligación.

¿Cuál es el máximo plazo de permanencia en Badexcug?

Hoy en día, según la nueva Ley de Protección de Datos, el tiempo máximo en el que el deudor puede aparecer en un fichero de morosos es de hasta 6 años. Esto en referencia a deudas no pagadas. Es decir, si la persona enlistada llega a saldar su deuda desaparecerá del Badexcug en un breve periodo de tiempo. 

¿Quién puede realizar una anotación?

En el caso de que una empresa quiera inscribir un apunte deudor, debe cumplir con ciertos requerimientos: tiene que estar afiliada a Experian Bureau de Crédito, demostrar fehacientemente la existencia de la deuda en cuestión y respetar los aspectos legales ya establecidos.

Asimismo, tienen acceso al fichero aquellas empresas que previamente hayan incluido en el listado de morosidad Badexcug su propio registro de morosos. Si algún interesado quiere acceder a este tipo de base de datos de impagados, habrá tenido que proporcionar con anterioridad los datos de sus propios clientes que hayan dejado posiciones deudoras.

Por otro lado, pueden acceder al fichero Badexcug aquellas personas o empresas que estén incluidas en él; pero únicamente para consultar sus datos y la deuda o deudas por las que estén incluidos en el listado. 

¿Qué derechos tiene el interesado una vez registrado en el fichero?

Para la inclusión en el registro no se requiere el consentimiento del deudor, igual sucede con el uso de sus datos. No obstante, él puede ejercitar respecto al fichero una serie de derechos individuales que se engloban bajo el ARCO:

  • Acceso: el interesado puede consultar el listado para saber si se encuentra en él.
  • Rectificación: él tiene la posibilidad de modificar los aspectos incluidos en el registro para que sean correctos.
  • Cancelación: permite borrar sus datos cuando se haya saldado la deuda.
  • Oposición: el presunto deudor puede exigir la anulación de su registro si este no es correcto.

Así, los responsables del Badexcug están obligados a facilitar un informe gratuito al interesado donde figuren sus datos propiamente dichos, los de la entidad acreedora, el importe de su deuda y los motivos por los que se ha contraído. Así como la fecha en que se ha producido la anotación y un contacto con la empresa acreedora para poder subsanar el pago. Desde que se produce la solicitud, el fichero tiene hasta 30 días de plazo para responder.

¿Se puede salir de este fichero una vez anotado?

Darse de baja cautelar del Badexcug es el escenario ideal para cualquier persona que desee solicitar algún producto financiero. Debido a que toda entidad de crédito que encuentre al interesado en el fichero llegará a desconfiar de la solvencia de este. Claramente, la forma más sencilla y directa de salirse del Badexcug es la cancelación de la deuda.

Luego de ser saldada la deuda, es responsabilidad de la entidad acreedora notificar al fichero de la circunstancia para que el nombre del previo deudor sea removido. Otra de las posibilidades es esperar los 5 años de plazo obligatorio desde la aparición de la deuda para que se elimine automáticamente su nombre del listado. Independientemente de si la deuda fue o no saldada.

La última posibilidad es la más complicada: demostrar que la deuda no es real. Esto se da en casos donde el acreedor reclama el pago de un servicio no pedido o cuando ya cesa la relación comercial, pero se sigue facturando. En estas situaciones, el deudor debe recopilar toda la evidencia que estime la falsedad de la deuda y ejercer su derecho de Cancelación.

¿Tu reputación digital está sufriendo daños por tu aparición en una lista de morosos? Contacta con los especialistas de Remove Group y explica tu caso más detalladamente. Encontraremos la solución ideal para ti.

Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Cobertura mundial
SíguenosNews
Mantente al día de las novedades en gestión de reputación online.
Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
SíguenosSocial Media
Mantente al día de las últimas novedades en gestión de la reputación en internet.