¿Quieres borrar datos personales de internet? Te explicamos como

julio 28, 2022

España es el cuarto país con mayores números de solicitudes para borrar datos personales y cualquier tipo de información digital de internet en los últimos cinco años. Con la facilidad que proveen las nuevas tecnologías para publicar y difundir información en las redes, es fundamental que todos los usuarios aprendan a proteger su privacidad y a borrar datos personales que han sido descuidados dentro del ciberespacio.

Existen muchos tipos diferentes de datos que pueden publicarse en redes sociales, foros, blogs u otras plataformas digitales. Por este motivo, el primer paso en el proceso de borrar información en internet es buscar y recolectar todos los datos personales como cuenta de correo, nombre y apellido, números de identificación, entre otros. En este caso, el primer paso es realizar una búsqueda en Google con palabras claves como el nombre y apellido del usuario, número de móvil, correo electrónico y documentos de identificación para localizar la información que se quiere hacer desaparecer.

Se puede reforzar esta búsqueda inicial con una revisión del correo electrónico para encontrar todas las cuentas que se han creado con los datos personales a lo largo de los años. A pesar de que no se recuerden todos los usuarios y contraseñas, contar con la información que se pueda conseguir para borrar datos personales es fundamental para el proceso.

El uso que tienen mis datos personales en internet

Hablamos sobre cómo borrar datos personales, pero ¿Qué son estos datos? Este tipo de datos digitales se relacionan a cualquier información relativa a un usuario vivo identificable; por ejemplo, nombre y apellido, dirección IP, domicilio, correo electrónico, identificadores de cookies, entre otros. El ente encargado de proteger los datos personales es el RGPD o Reglamento General de Protección de Datos, independientemente de la tecnología utilizada para su tratamiento.

A pesar de ser anonimizados, cifrados o que se encuentren bajo un seudónimo, los datos personales siguen en la posibilidad de ser utilizados para identificar a un usuario de internet. Los datos que sean anonimizados a un nivel de no ser identificables dejarán de considerarse datos personales.

Los datos bancarios, empresariales y laborales también son considerados como datos personales. Así, con el auge del método de pago online y tarjetas virtuales, han aumentado las medidas de seguridad y privacidad de esta información. 

¿Es posible borrar datos personales de internet?

En un primer intento, no. No es posible borrar completamente todo el rastro digital de una persona del ciberespacio. Siempre quedarán trazos de información en algún sitio. De igual forma, este es un proceso en el que debemos considerar muchos aspectos, como qué herramientas usaremos.

Comienza recabando toda tu información digital de redes sociales, cuentas de email y aplicaciones o programas. Limpiar tus perfiles digitales es una buena forma de reducir tu huella digital y comenzar a desaparecer del internet.

Eliminar mis datos de redes sociales

Las redes sociales son plataformas muy utilizadas por los usuarios en la actualidad. Y como sabemos, tenemos muchas categorías a disposición. Algunas de estas plataformas sirven para estar en contacto con amigos o familiares, otras nos permiten subir vídeos y fotos, y en otras ocasiones podemos dar nuestra opinión sobre cualquier tema. Sea cual sea la red social que utilicemos, será importante mantener la seguridad.

Entonces, ¿Cómo borro datos personales de redes sociales? Podemos iniciar este proceso desde nuestras cuentas de la plataforma, eliminando los perfiles por completo. De igual forma, podemos dar uso a servicios independientes. A veces, eliminar una cuenta de redes sociales no es tan fácil ya que la opción no está accesible o no sepamos dónde encontrarla. Para ello contamos con plataformas independientes que nos brindan la posibilidad de excluir datos de las redes sociales; como JustDeleteMe o DesearMe que nos muestran una lista de las redes sociales en las que estamos.

En el caso de que quisiéramos eliminar los registros de las redes sociales, también sería útil eliminar las conexiones alternativas de los distintos servicios para los que ya las estamos utilizando. No tiene sentido que permitamos la conexión a un servicio a través de Twitter o Facebook si eliminamos nuestras cuentas en estas redes sociales.

Si borro todos mis datos ¿Puede quedar algún rastro?

Aunque llevemos a cabo un proceso a fondo para borrar datos personales, siempre puede quedar algún tipo de rastro. Es importante que, de igual manera, hagamos los procedimientos necesarios para reducir este rastro. Por ejemplo, elimina cuentas de redes sociales, borra los historiales de búsqueda y de ubicaciones, desinstala las aplicaciones, borra cuentas de correo electrónico que no uses, utiliza navegadores seguros y VPNs.

Dentro de la Unión Europea existe una legislación que nos permite eliminar o suprimir nuestros datos personales del internet si se cumplen ciertos criterios. El derecho al olvido es un concepto relacionado con la eliminación y/o protección de datos personales, el derecho al honor, a la intimidad ya la imagen, así como el derecho a la confidencialidad.

Con este derecho, el usuario natural puede solicitar a su servicio de búsquedas como Google la supresión de ciertos enlaces de información que estén perjudicando a su nombre o marca, sea información desactualizada o dañina en cualquier sentido.

Empresa dedicada a borrar datos de internet

Las empresas o Tecnologías de reputación online son corporaciones tecnológicas que se encargan de suprimir la información en internet de sus clientes, según sea dañina o desactualizada. Estas Tecnologías suelen especializarse en proporcionar un conjunto de herramientas que ayudan a los clientes a mejorar su contenido para construir una reputación digital positiva

Además, cuentan con equipos de trabajadores que se encargan de analizar los resultados de búsqueda en internet y así seleccionar las herramientas adecuadas para crear una apariencia positiva en Google. La gestión de la reputación online es fundamental para cualquier negocio, hoy en día los ciudadanos crean sus propios medios de comunicación (blogs, foros, redes sociales, etc.), en los que se expresan. 

Las empresas de este sector se especializan en gestionar las marcas y su reputación en línea, analizar y medir el valor de las tiendas nacientes, examinar y comprender lo que se dice sobre los clientes, teniendo en cuenta todas las variables y atributos de los clientes. Miden la popularidad, nosotros medimos los intangibles en términos de cantidad, contenido y oportunidad.

Remove es una empresa experta en la gestión de datos personales y reputación en internet. Contacta con nuestros expertos si deseas manejar tu imagen en internet y destacar por los motivos correctos.

Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Cobertura mundial
SíguenosNews
Mantente al día de las novedades en gestión de reputación online.
Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
SíguenosSocial Media
Mantente al día de las últimas novedades en gestión de la reputación en internet.