En un mundo cada vez más conectado, muchas personas buscan desaparecer de internet por completo. Ya sea para proteger su privacidad o simplemente para comenzar de nuevo. Sin embargo, desaparecer de internet puede llegar a ser un gran desafío. Para lograrlo te dejamos unos pasos que puedes seguir.
Contenido del artículo
Busca tu nombre: ¿Qué aparece sobre ti?
Antes de comenzar el proceso de desaparecer de internet, es importante tener una idea de lo que aparece sobre ti en internet. Utiliza un motor de búsqueda para buscar tu nombre y revisa los resultados. Toma nota de todas las redes sociales, sitios web y foros en los que apareces y que te interesan eliminar.
Si quieres resultados objetivos, puedes utilizar la pestaña de Google Chrome de incógnito que ofrece resultados de búsqueda sin tener en cuenta el historial.
Pasos para desaparecer de internet
Una vez que hayas identificado las cuentas y sitios en los que deseas desaparecer, comienza a eliminarlos uno por uno. Asegúrate de seguir las instrucciones de eliminación de cada sitio y de desactivar cualquier cuenta antes de eliminarla. Además, es importante que elimines cualquier información personal, como tu nombre, dirección o número de teléfono.
Si no sabes cómo hacerlo, puedes contactar con el propietario del medio o página web y te indicará los pasos que debes seguir. Desaparecer de internet es un proceso arduo y algo lento.
Borra tus redes sociales por completo.
Si deseas desaparecer de internet y completamente de las redes sociales, es importante que elimines todas tus cuentas. Asegúrate de seguir las instrucciones de cada red social para eliminar tu cuenta de forma permanente. También es recomendable que elimines cualquier información personal, como tu nombre, dirección o número de teléfono, antes de eliminar la cuenta.
Esto puede ser un paso tedioso, ya que en un mundo cada vez más conectado, es común tener varias cuentas en diferentes sitios web.
Borra datos en buscadores y cuentas de google
Además de eliminar tus cuentas de redes sociales para desaparecer de internet, es importante que borres tus datos en buscadores y cuentas de Google. Puedes utilizar la herramienta de eliminación de datos de Google para eliminar información personal de los sitios solicitando la eliminación de los contenidos.
Para borrar los datos de los buscadores hay que acceder al historial de búsquedas, borrarlo y pausarlo. Esto hará que Google no registre los datos de las cosas que buscas en internet pero también dejará de ofrecer contenidos personalizados a tus gustos.
Si cuentas con un dispositivo Android y quisieras saber más a fondo qué información individual tiene Google sobre ti, solo debes dirigirte a la pestaña de “Mi Actividad”. Asimismo, te da la opción de eliminar dicha actividad. Estos datos están compuestos por una lista de las aplicaciones y servicios que hayas utilizado. Por último, si se desea ser más radical con eliminar datos de Google para desaparecer de internet, el usuario puede optar por eliminar su cuenta o datos de servicio en su totalidad.
Borrar todas las cuentas en otros sitios
Además de eliminar tus cuentas de redes sociales y buscadores, es importante que elimines tus cuentas en otros sitios web, como foros o sitios de compras. Asegúrate de seguir las instrucciones de cada sitio para eliminar tu cuenta de forma permanente.
Utiliza el derecho al olvido que ofrece google
Google es uno de los motores de búsqueda más utilizados en todo el mundo, por lo que es probable que tu nombre aparezca en varios resultados de búsqueda. Afortunadamente, Google ofrece un derecho al olvido que te permite solicitar la eliminación de ciertos resultados de búsqueda que involucren tu nombre. Para utilizar este servicio, debes acceder a la página de solicitud de derecho al olvido de Google y seguir las instrucciones.
El derecho al olvido se refiere a la facultad que tiene un usuario de internet de impedir la difusión universal e indiscriminada de su información y datos personales en los buscadores generales cuando la información es obsoleta o ya no tiene relevancia ni interés público. Se encuentra directamente relacionado con la protección de datos, del honor, del buen nombre de la persona y de su privacidad.
Si un usuario de internet opta por ejercer su derecho al olvido, una vez que su solicitud es atendida, su equipo de eliminación la revisa, calculando «el derecho a la privacidad de la persona y el derecho a saber del público». Así continúan decidiendo si el sitio web es «inadecuado, irrelevante o ha dejado de ser pertinente, o excesivo en relación con los fines para los que se procesó».
Al iniciar el proceso, el solicitante en primer lugar recibirá un correo electrónico de Google confirmando la solicitud, pero esta misma debe ser delegada al equipo el cual llevará a cabo su evaluación antes de que se apruebe su eliminación. Si se aprueba la solicitud, las búsquedas que utilicen el nombre de la persona dejarán de aparecer en los resultados de búsqueda.
Usa herramientas específicas de eliminación o profesionales del sector
Otra opción es utilizar herramientas específicas de eliminación de cuentas o contratar a profesionales del sector. Estas herramientas suelen ser fáciles de usar y te permiten eliminar tus cuentas de manera automatizada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas de estas herramientas pueden requerir un pago.
Por otro lado, los profesionales del sector suelen tener un gran conocimiento sobre cómo eliminar cuentas de forma segura y eficiente. En Remove Group somos expertos en el cuidado de la reputación online y la eliminación de contenido de Google. Contamos con tecnología exclusiva y un equipo de profesionales que se adapta a tus necesidades para darle a tu reputación digital la importancia que se merece. ¿Necesitas nuestra ayuda? Escríbenos sin compromiso.