Hoy en día, si quieres hacer cualquier consulta o tienes alguna duda seguramente recurrirán a internet. Al hacerlo dejas un pequeño rastro, una huella digital que se va haciendo más grande y el navegador va recopilando más información sobre ti. Por ello te puede interesar aprender a eliminar las búsquedas de Google. En esta entrada te contamos cómo puedes hacerlo.
Contenido del artículo
¿Cómo puedo gestionar el historial de mi cuenta de Google?
Google se ha convertido en el motor de búsqueda más popular y utilizado del mundo. Usamos sus servicios en una gran variedad de dispositivos. Cada vez que visitamos un sitio web y navegamos por Internet, le damos al buscar nueva información sobre nuestros hábitos, gustos y necesidades almacenándolos a través del historial. Este gran volumen de datos circulando por la red puede resultar molesto, por eso te recomendamos que sepas como eliminar las búsquedas de Google.
Para poder gestionar el historial puedes o bien administrar la configuración de búsqueda e indicar qué datos quieres que guarde google. Para ello accede a la configuración del buscador y selecciona las opciones que desees. También puedes desactivarlo para siempre o simplemente eliminar el historial de forma puntual.
Eliminar el historial de búsqueda de Google
El historial de búsquedas permite al buscador ofrecerte anuncios y contenidos que más se adecuen a tus gustos según el tipo de búsquedas que hayas realizado anteriormente. Al eliminar las búsquedas de Google es probable que dejen de ofrecerte contenido personalizado.
Antes de llevar a cabo la búsqueda es importante que tengas en cuenta que si borras el Historial de búsqueda guardado en tu cuenta de Google, no podrás recuperarlo. Ten en cuenta que si eliminas el historial de navegación: se borrará la siguiente información:
- Las direcciones web que hayas visitado durante ese periodo de tiempo se eliminarán de la página Historial.
- Todos los accesos directos a esas páginas se borrarán de la página Nueva pestaña.
- Ya no podrás ver las predicciones de los sitios web a los que hayas accedido en la barra de búsqueda..
Borrar historial en Google Chrome
Puedes borrar una actividad específica o el historial de búsqueda de un día en particular, de un período personalizado o de toda la actividad. Para eliminar las búsquedas de Google tendrás que hacerlo a través de tu cuenta en los distintos buscadores.
El navegador de Google Chrome te permite eliminar las búsquedas de Google, como los sitios web que visitamos los archivos descargados y las cookies que aceptamos de los sitios web. Todos estos datos se pierden para siempre cuando los elimina .Por supuesto, es crucial recordar que si has sincronizado muchos dispositivos por correo electrónico y otros medios, al desactivar el historial de búsqueda se eliminará de todos ellos .
Para eliminar las búsquedas de Google a través de Google Chrome sigue estos pasos:
- Accede al historial de Chrome desde cualquiera de tus dispositivos. Para ello , toca los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Haz clic en el botón de historial. Te llevará a una página donde puedes ver todas las páginas que has visitado recientemente . Encontrarás la opción de eliminar los datos de navegación en el lado derecho de la página .
- Aparecerá una pestaña donde tendrás acceso a varias opciones . Puedes elegir el período de tiempo durante el cual desea eliminar sus datos de Google (desde la última hora , las últimas 24 horas, los últimos 7 días, las últimas 4 semanas o para siempre)
- Una vez hemos seleccionado las opciones que queremos, pinchamos en el botón de borrar datos y listo.
Eliminar historial en el navegador Firefox
Eliminar las búsquedas de Google puede resultar un proceso lento y tedioso, sobre todo cuando usas varios navegadores distintos. En el caso de Firefox tienes que seguir estos pasos:
- En la pantalla de inicio, accede al panel de Historial.
- En la parte inferior del panel Historial, selecciona Eliminar historial de navegación.
- Para confirmar, selecciona Aceptar.
De esta manera el historial de búsquedas de Google se eliminará para siempre. Dentro del proceso de eliminar las búsquedas de Google a través de Firefox tienes varias opciones.
En lugar de eliminarlo todo, puedes seleccionar elementos concretos del navegador para que se borren. Para ello:
- Accede al menú situado en el borde inferior o arriba a la derecha. Pincha en configuración y en Más.
- Te llevará a una página en el que encontrarás la opción de Pulsar sobre Limpiar información privada.
- Selecciona las casillas de los elementos que quieres limpiar y selecciona Limpiar datos
¿Cómo eliminar Google el historial?
Si en vez de eliminar las búsquedas de Google lo que quieres es que no se registren tus búsquedas, puedes pausar el historial para siempre y así no se registrará los datos de navegación. Otra opción es utilizar las pestañas de incógnito que permiten hacer una navegación privada y ahorrarse el proceso de eliminar las búsquedas de Google.
Para acceder al modo de navegación privado en Google Chrome lo único que tienes que hacer es pinchar en los tres puntitos verticales que se encuentran arriba a la derecha y pinchar en la opción de “nueva ventana de incógnito”.
En el caso de Mozilla Firefox haz clic en el menú representado por tres rayas horizontales y a continuación selecciona nueva ventana privada.
Cada Web que visitamos y cada palabra que buscamos da información a los buscadores sobre nuestros intereses formando una huella digital en internet. Todos estos datos pueden afectar a la reputación digital de la persona y en ocasiones perjudicarla. Si tienes problemas con tu reputación online, pide consejo a expertos en el sector que puedan asesorarte sobre como cuidarla.