La gestión del riesgo reputacional puede verse, a menudo, como una tarea secundaria en la estructura empresarial. Sin embargo, la capacidad de competir y el potencial para crecer pueden verse mermados si no se tienen en cuenta formas de prevenir riesgos y proteger tu marca contra ataques a su imagen, críticas, campañas negativas o informaciones dañinas.
Contenido del artículo
¿Qué es un riesgo reputacional?
Un riesgo de reputación es todo aquello que suponga una amenaza para la imagen de marca y el prestigio de tu organización. Cuesta mucho tiempo ganarse la confianza que los socios y clientes depositan en ti o en tu proyecto de negocio, pero muy poco perderla. De hecho, un error en el momento inoportuno puede hacer que la pierdas en cuestión de segundos. Y, a veces, esa pérdida de reputación es irreparable o muy difícil de arreglar.
Por todo eso, es mucho mejor trabajar con previsión para que la ética y el carácter de tu empresa no sean cuestionados. Recuerda: uno de los activos más valiosos que tienes en tu negocio es, precisamente, la reputación online. Si la manejas bien, su efecto puede ser muy rentable. Y si no lo haces, las consecuencias podrían costarte la supervivencia de tu compañía.
¿Quieres saber cómo puedes trabajar para prevenir riesgos de este tipo? A continuación te hacemos algunas recomendaciones.
Cómo limpiar la reputación online
En el momento en que detectes que tu empresa está siendo objeto de un ataque a su imagen puede que ya sea demasiado tarde para gestionar la crisis. Es importante que trabajes en esta área clave para el desarrollo y crecimiento de la marca.
Ten presente que Internet es un espacio donde pueden circular a gran velocidad bulos, informaciones falsas o tergiversadas o campañas de imagen negativas que afecten al prestigio y lleguen a poner en riesgo la estabilidad económica de tu organización. Evita esas amenazas siguiendo estas pautas.
Elimina, anula o silencia el contenido negativo que aparece en Google
Esta es una de las mejores formas de limpiar tu reputación online y evitar el riesgo reputacional. Cuando alguien hace una búsqueda en un motor de Internet, obtiene acceso a una gran cantidad de información potencialmente dañina. Así, muchas personas podrían localizar noticias, opiniones negativas sobre ti, fotografías perjudiciales, sentencias judiciales que pongan en tela de juicio a tu marca o cualquier otra información que obstaculice tu crecimiento y consolidación.
Esa es la razón por la que deberías estar al tanto de todos esos datos que se encuentran disponibles respecto a ti en la red y eliminarlos, anularlos o silenciarlos de alguna manera. Si no sabes cómo hacerlo, busca una Tecnología de reputación online especializada en la prestación de este tipo de servicios.
Destaca todo aquello que sea positivo para tu imagen de marca
El consumidor actual acude a Internet como fuente de información antes de realizar una compra. Cuando alguien escriba tu nombre en un motor de búsqueda, como Google, Yahoo o Bing, encontrará un listado con noticias, opiniones y hasta vídeos o fotografías.
Para que, en este tipo de búsquedas, aparezcan destacadas las noticias que mejor proyecten tu imagen, debes generar contenido positivo y posicionarlo con las estrategias adecuadas para darle la mayor visibilidad posible. Si desconoces las técnicas adecuadas para crear y posicionar tus mejores logros, puedes depositar tu confianza en una empresa externa que esté especializada en este tipo de procedimientos.
Presta atención al entorno digital
En cualquier momento puede surgir una crisis que ponga a tu entidad al borde del descrédito. Por eso resulta básico que destines los suficientes recursos humanos o materiales a monitorizar y a prestar atención al entorno digital.
Si no dispones de ellos externaliza el servicio, pero nunca prescindas de este tipo de prácticas de vigilancia y monitorización, porque las consecuencias podrían ser graves para tu imagen corporativa. Es básico que detectes cualquier mención sobre tu negocio, tanto en la web como en redes sociales, medios de comunicación digitales o foros de opinión.
Cuida las reseñas y opiniones que aparecen sobre tu negocio.
Vigila todo aquello que se dice sobre tu marca y gestiónalo de la manera adecuada para que no se convierta en una espiral de opiniones en tu contra. Además, haz lo posible para aumentar el número de reseñas y opiniones positivas existentes en Internet sobre tus servicios, facilitando su publicación y dándoles la máxima visibilidad.
Qué es el desposicionamiento
La mala gestión de los riesgos que amenazan a tu reputación online puede dar lugar a una serie de errores que causen tu desposicionamiento. ¿Qué quiere decir esto? Que perderás posicionamiento SEO, que las reseñas y opiniones negativas aparecerán en las primeras posiciones de los resultados en motores de búsqueda y que toda la información perjudicial para tu proyecto estará al alcance del público.
Además, a menudo, los hackers consiguen acceder a información confidencial de clientes y empleados. Si tus debilidades son muy visibles, los peligros para la seguridad de tu empresa crecerán exponencialmente. Debes reaccionar de manera ágil y eficaz para gestionar este tipo de situaciones de crisis y brechas de seguridad. Tu reputación podría estar en serio riesgo.
Actúa para evitar que ocurran, pero si aun así llegan a producirse ponte en marcha con rapidez: informa a los afectados y demuestra seriedad, responsabilidad y diligencia en la búsqueda de una solución adecuada. De esta manera podrás restaurar la seguridad con los mínimos daños posibles.
Por qué contactar con una Tecnología de reputación online
El constante flujo de información y de datos en Internet, obliga a las empresas a tomar un papel activo en la prevención de riesgos digitales. En los últimos tiempos se ha acelerado la transformación digital, y el ciberespacio se está convirtiendo en un lugar crucial para todo tipo de negocios.
Hoy en día hay múltiples tipos de perfiles profesionales, herramientas de software específicas y conocimientos especializados que son necesarios para controlar la reputación en Internet. Por eso, una de las mejores soluciones es la contratación de una empresa especializada en gestionar el riesgo reputacional. Si deseas obtener información al respecto, contacta con nosotros.