¿Qué es una prescripción de delitos? ¿Todos los delitos se prescriben? ¿Cuál es el plazo para prescribir un delito? Cuando hablamos de la prescripción de delitos estamos haciendo referencia a una forma de extinguir la responsabilidad criminal cuando no se castiga al culpable posteriormente a un tiempo estipulado según el artículo 130.6 del Código Penal. Es decir, si no se ha penado el delito desde su cometido hasta el fin del plazo establecido por la ley, ya no se pueden cumplir las funcionalidades de la pena para prevención general y especial.
Desde el momento en que se comete un delito, comienza el plazo para su prescripción. Cabe acotar que el plazo de prescripción de delitos puede ser interrumpido, es decir, queda oficialmente sin efecto el tiempo transcurrido. Esta interrupción se da cuando el procedimiento legal se vea dirija contra la persona que indiciariamente sea responsable del delito. No obstante, si en lugar de una interrupción se da una suspensión del plazo, este no vuelve a ser cero. En el caso de la suspensión, el tiempo vuelve a contar desde donde se encontraba.
Contenido del artículo
¿Prescriben todos los delitos?
La prescripción de delitos puede variar en su aplicación y en su plazo según la naturaleza de los delitos, así como su gravedad. Existen ciertos elementos que deben conocerse sobre esta temática al adentrarse en esta.
¿Qué delitos prescriben a los 5 años?
Dependiendo de la naturaleza y la gravedad del delito, variará el plazo de prescripción de delitos. El artículo 131 del Código Penal establece los plazos estipulados en función de la pena máxima señalada por ley a cada delito, contando el primer momento en que se cometió como el primer día. Los plazos varían entre:
- Cuando la pena máxima sean quince o más años de prisión, el delito prescribe a los veinte años
- Si la pena es inhabilitación por más de diez años, o prisión por más de diez y menos de quince años, el delito prescribe a los quince años
- Cuando la pena máxima señalada sea prisión o inhabilitación por más de cinco años y menos de diez, se prescribe a los diez años
- Los delitos que no encajan en las condiciones de pena anteriores, con excepciones, prescriben a los cinco años
- Si entra en la categoría de delitos leves y de injuria o calumnia, estos prescriben al año
- En el caso de una pena compuesta, la prescripción de ese delito se adapta al mayor tiempo de prescripción exigido; es decir, se prescribe según índice el delito más grave y no de manera analógica
¿Hay algún delito que no prescriba nunca?
No todos los casos son válidos para la prescripción de delitos. No se prescribirán los delitos que entren en las categorías del artículo 131.3 del Código Penal. Entre estos se incluyen específicamente:
- Delitos de humanidad y de genocidio
- Contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado (salvo los castigados en el artículo 614)
- Terrorismo, si han causado la muerte de una persona
¿Cuándo prescribe un delito penal?
Según el artículo 133 del Código Penal, aquellas penas impuestas por sentencias firmes son las que pueden ser prescritas, es decir, aquellas impuestas en la sentencia y no las penas tipificadas previstas en el Código Penal. El tiempo de prescripción de delitos transcurre desde el momento en que se comete la infracción hasta el fin del plazo estipulado según la gravedad y naturaleza legal del crimen. La necesidad de evidenciar dentro de las leyes la capacidad de prescripción se justifica según ciertos principios y valores constitucionales, como son:
- El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas (contemplado en la normativa del Derecho Procesal)
- El respeto hacia el principio de seguridad jurídica. Este se ve reflejado en el apartado 3 del artículo 9 de la Constitución Española, donde se garantiza: “el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos”.
¿Qué debo tener en cuenta para saber si ha prescrito?
Dentro del Código Penal se establecen diferentes formas de extinguir la responsabilidad penal por un crimen paralelamente a la prescripción de delitos, como el cumplimiento de la condena, el indulto o la muerte del culpable. También existe el supuesto conocido como el perdón del ofendido, como en delitos relacionados con el descubrimiento y revelación de secretos, delitos de injurias y calumnias, daños y otros relacionados.
También cabe acotar que la prescripción de delitos no es lo mismo que la prescripción de la pena. Mientras que el primero se da en la situación donde no se ha iniciado un procedimiento judicial o este fue interrumpido, el segundo ocurre cuando en la situación aún exista un enjuiciamiento y una sentencia pero ésta no fue cumplida de forma completa.
Si se cumplen los requisitos de la prescripción de delitos previamente detallados, y ha transcurrido el plazo previsto legalmente que corresponda al delito que fue realizado, la persona interesada podrá solicitar al Ministerio de Justicia la cancelación de los antecedentes penales.
Cabe acotar que, en cuanto a las medidas de seguridad, se prescribirán a los diez años en el caso de que se trate de privativas de libertad por tiempo mayor a tres años; y a los cinco años si se tratase de privativas de libertad iguales o inferiores a tres años o tuvieran otro contenido.
¿Cómo puedo saber si mi delito ha prescrito?
Cualquier delito habrá sido prescrito cuando la responsabilidad penal de una persona que realizó el crimen se extingue por el transcurso del tiempo determinado. Transcurrido el plazo de prescripción de delitos señalado en el Código Penal que corresponda, la responsabilidad penal del sujeto será extinguida.
En Remove somos especialistas en la gestión y protección de la reputación digital. Contacta con nuestro grupo de técnicos para estudiar la en detalle tu caso y su resolución, y así medir tus opciones digitales para que vuelvas a destacar por los motivos correctos. Transforma lo que el internet dice sobre ti.