¿Sabías que en YouTube se suben más de 300 horas de video por minuto? Sin embargo, no todos estos videos cumplen con las normas de comunidad de esta vasta plataforma. Cualquier usuario puede denunciar contenido en YouTube, sean videos, comentarios o hasta canales enteros. Generalmente, son los videos ofensivos, dañinos, ilegales, entre otros, los que tienen motivos legítimos para entrar en el proceso de denunciar contenido en YouTube.
A medida que aumenta el número de creadores de la plataforma, las sanciones y medidas correctivas para acciones ilegales se tornan más estrictas. El sistema para denunciar contenido en YouTube que sigue la plataforma es con una medida de strikes. Por ejemplo, si uno de tus videos es considerado como que está infringiendo las normas de la comunidad, los moderadores eliminarán tu contenido y te enviarán una primera advertencia o strike.
Todo creador de contenido tiene un límite de tres strikes por canal de YouTube en un periodo de expiración de 90 días. Con un primer strike, se pausará la opción de subir contenido por una semana; con el segundo strike, no podrás subir contenido nuevo por dos semanas; con el tercer strike dentro de los 90 días, YouTube suspenderá tu canal.
Contenido del artículo
¿Qué motivos hay para poder denunciar un canal de YouTube?
Existen una gran diversidad de motivos por los que denunciar contenido en YouTube, o de otras plataformas de contenido. Entre las razones más comunes para reportar un canal de YouTube se describen:
- El canal se dedica a acosar cibernéticamente (ciberacoso) a otras personas o sube contenido violento hacia otra persona
- Los videos del canal contienen información personal sin consentimiento sobre tu persona u otro usuario, poniendo en peligro su privacidad
- El propietario del canal está robando o suplantando la identidad de otra persona, usando su imagen personal o el diseño del canal
- El canal ha subido un video donde se está amenazando a alguien más con hacerle daño
- El contenido del canal es dañino o inapropiado para menores de edad
- Los comentarios hechos por el creador de contenido instan al odio contra un grupo protegido, sea por su raza u origen étnico, religión, discapacidad, sexo, edad, identidad u orientación sexual, entre otros
- El canal se dedica a promocionar productos o servicios falsos o que son parte de una estafa
- El creador de contenido está robando el contenido como videos directamente de otros canales o contenido protegido, y volviéndolo a publicar en su canal monetizándolo
¿Cómo denunciar un canal de YouTube?
Todas las redes sociales y plataformas digitales de contenido ofrecen la opción de denunciar el contenido que los usuarios suben a sus redes. El equipo de moderadores de contenido de YouTube mantiene una supervisión constantemente las 24 horas del día de los reportes realizados por los miembros de la comunidad.
Muchos nuevos creadores de contenido pueden cometer una infracción de las normas de comunidad de forma inofensiva. Sin embargo, existen usuarios que acometen sus canales de YouTube a republicar contenido de otros canales de creadores u obras protegidas por los derechos de autor.
Para denunciar un canal completo de YouTube, debes hacerlo desde la vista del ordenador. Simplemente, dirígete al canal del usuario que deseas denunciar. En la sección dentro del canal llamada “Más información” o “Acerca de” el usuario encontrarás el icono de una bandera. Selecciona el icono para “Reportar usuario”. Escoge el motivo de tu denuncia y confirma la decisión.
¿Cómo denunciar un video en YouTube?
Se puede denunciar cualquier video que haya sido subido a la plataforma, pero solo se dará de baja si el equipo supervisor considera que se está cometiendo una infracción. En el caso de que los moderadores no encuentren alguna infracción, esta decisión es definitiva, por lo que ese video no podrá ser dado de baja por alguien que no sea su creador sin importar el número de denuncias que reciba.
El procedimiento para denunciar contenido YouTube como videos comienza en la ventana de reproducción del video. En la parte superior del video, presiona el ícono de los tres puntos suspensivos. Escoge “Denunciar” y señala los motivos de la denuncia.
¿Cómo denunciar un comentario en YouTube y por qué motivo puedo hacerlo?
Muchos usuarios de internet pueden dejar comentarios hirientes o difamatorios en videos de YouTube. De la misma forma, un tipo de comentario que es muy común de observar en contenido de la plataforma es el spam. Para denunciar un comentario de YouTube, como con los videos, debes tener un motivo legítimo para hacerlo.
El proceso para reportar un comentario es similar a otros para denunciar contenido en YouTube, el primer paso es ir hasta el comentario que deseas denunciar. En el icono de los tres puntos suspensivos, escoge la opción para “Denunciar”. Escoge el motivo detrás de la denuncia y envía el formulario. Hay que acotar que la opción para “Denunciar abuso o spam” en YouTube debe ser tratada con cuidado, ya que si se usa repetidas veces de forma inadecuada puede que YouTube te prohíba usar sus servicios.
Denunciar contenido en YouTube: denunciar una lista de reproducción
YouTube ofrece una opción para crear una colección de videos que pueden ser compartidos con cualquier persona y que ellos añadan más videos, o mantenerla en privado. Estas son las listas de reproducción. Estas colecciones funcionan para mantener altas las vistas de tus videos, ya sea reuniendo un grupo de videos de la misma categoría o intentando reavivar un video antiguo.
Al igual que al denunciar contenido en YouTube como videos o reportar a un usuario, se puede denunciar una lista de reproducción si ésta está infringiendo las normas de comunidad con un nombre irregular o palabras ofensivas en la descripción o las etiquetas. Una vez ingresas a la plataforma, dirígete a la página de la lista de reproducción que deseas denunciar. En la parte superior, presiona el ícono de los tres puntos suspensivos y escoge “Denunciar lista de reproducción”, y selecciona “Enviar”.
¿Qué pasa después de denunciar contenido de YouTube?
Hay que tener en cuenta que una vez que se denuncia contenido, este no se retira de inmediato sin que primero se revisa de acuerdo con una serie de normas de YouTube. Una vez revisado te recomendamos que consultes tu historial de denuncias para ver el estado del proceso.
Si tu imagen digital está siendo perjudicada por contenido dañino o inexacto que ha sido subido a YouTube, en Remove protegemos tu reputación digital. Contacta con nuestros especialistas sobre tu caso y encontraremos las soluciones ideales para transformar lo que internet dice sobre ti.