Fuente original: El País Remove Group
En Remove Grupo, sabemos que la reputación y la privacidad en internet son elementos de vital importancia para los usuarios y empresas. Cada vez que navegamos en internet, vamos alimentando nuestra huella digital. Un rastro informativo de nuestra actividad en línea. Pero, ¿Es posible borrarse por completo del internet? Te lo contaremos en esta entrevista.
Muchas gracias a ElPais.com por la oportunidad de compartir la visión y perspectiva de nuestro fundador con respecto al tema.
Contenido del artículo
¿Es posible desaparecer de internet mediante estrategias de eliminación de contenido?
La tecnología ha permitido que en la actualidad sea posible acceder a información personal de cualquier individuo a través de internet, lo que ha generado que muchas personas quieran desaparecer por completo de la red y eliminar todo rastro de su información. No obstante, ¿es realmente posible lograrlo? ¿Es beneficioso no tener presencia en línea? En este artículo se abordó esta cuestión y se ofrecen algunas recomendaciones para lograr minimizar la huella digital.
Alejandro Abascal, fundador de Remove Group, una empresa dedicada a transformar lo que internet dice sobre ti, asegura que aunque es imposible desaparecer completamente de la red, sí es posible eliminar «la gran mayoría del tráfico» relacionado con uno mismo. Además, menciona que existen nuevas legislaciones a nivel europeo que están evolucionando para dar respuesta a esta necesidad, como el derecho al olvido, el derecho al honor en internet o la ley de protección de datos, “salvo que seas una persona notoria de interés público, en cuyo caso se choca con la libertad de información”.
El director general y cofundador de Youforget.me, Daniel López, por su parte, explica que no tener presencia en internet puede generar desconfianza, ya que en la actualidad es contraproducente no tener huella digital. No obstante, recomienda gestionar el yo digital de forma que la información disponible en la red sea coherente con el perfil de la persona y inspire confianza.
Para eliminar el rastro digital, es necesario comenzar por lo más simple, que es borrar las cuentas inactivas de aquellos servicios que no se usen. Sin embargo, esto no siempre es fácil, y hay algunos sitios web que hacen que sea prácticamente imposible eliminar la información personal. Para este proceso, se recomienda hacer una búsqueda propia en Google para descubrir el rastro de presencia en la red.
Las redes sociales se han convertido en un gran repositorio de información personal, y eliminar los perfiles en estas plataformas es esencial para minimizar la huella digital. Facebook fue objeto de una campaña que invitaba a sus usuarios a borrar sus cuentas después de la masiva filtración de datos de Cambridge Analytica. Sin embargo, eliminar la información de las redes sociales es una tarea complicada, ya que no solo se trata de la información que se publica, sino también de la que se comparte con otras personas.
Solicitar la eliminación de la información personal en internet es otra alternativa. No obstante, este proceso no es sencillo, ya que depende del servicio y en muchos casos es complicado hacer el camino a la inversa.
En este sentido, aunque es prácticamente imposible desaparecer por completo de la red, sí es posible minimizar la huella digital. Para ello, es importante gestionar el yo digital y eliminar aquella información personal que no se desee que esté presente en la red. La eliminación de cuentas inactivas, perfiles en redes sociales y la solicitud de eliminación de información personal son algunas de las alternativas para minimizar la huella digital. Sin embargo, es importante recordar que internet no olvida y que una vez que se publica algo, se pierde por completo el control de la información. Por ello, es esencial cuidar y gestionar la información personal que se comparte en la red.
Sobre Remove Group
Remove Group es una empresa pionera en el mercado español en el campo de la reputación digital, que cuenta con una tecnología puntera y una cartera de clientes de primera categoría. Su equipo ofrece alcance y eficacia globales, junto con garantías personalizadas y total confidencialidad. Además, su nuevo modelo ha sido probado en diversos sectores, como el financiero, el privado, el político, el empresarial, el de interés público, el sanitario, el de la construcción y el alimentario.