Están cometiendo fraude en Facebook ¿Cómo lo denuncio?

julio 12, 2022

El fraude cibernético es uno de los delitos más comunes y con mayor cantidad de víctimas a nivel mundial. En el reciente año, en todo el mundo se ha registrado una baja de más del 20% en transacciones fraudulentas, pero se evidenció un aumento de hasta 11% en el territorio español en operaciones de logística, retail y telecomunicaciones. Como una de las redes sociales con más usuarios activos, el fraude en Facebook son de los que presentan mayores cifras actualmente.

Facebook posee más de 3 millones de usuarios activos en el territorio europeo, por lo que es una fuente atractiva para que ciberdelincuentes y hackers realicen sus operaciones de fraude en Facebook. Antes de discutir cómo denunciar en Facebook, todos deben conocer las estafas más comunes que ocurren en la plataforma:

  • Phishing: se roba la información personal para reutilizarla en otros crímenes cibernéticos, como robo o suplantación de identidad.
  • Préstamos falsos: las víctimas reciben mensajes directos acerca de préstamos falsos a tasas de intereses muy bajas a partir de una tarifa.
  • Cuentas clonadas: el ciberdelincuente clonará tu cuenta por completo y se hará pasar por ti para realizar otras actividades malignas.
  • Estafas en Facebook Live: se usa un video de celebridades editado para estafar a sus seguidores con “premios”.
  • Concursos: crean sorteos falsos en donde los otros usuarios participan con interacciones como “me gusta” o compartir la publicación, y se roban los datos personales de las víctimas.
  • Criptomonedas: usan cuentas falsas o robadas para promover estafas de cripto.
  • Estafas de compra: con anuncios y enlaces a mercados fraudulentos, se ofrecen productos con grandes descuentos para robar información personal.
  • Falsas donaciones: robo de dinero a través del uso de la empatía de otros.
  • Falsas advertencias: los estafadores se hacen pasar por el equipo de soporte de Facebook y acusan a cuentas verídicas.

Un vendedor me ha estafado ¿Qué puedo hacer ante fraude en Facebook?

Muchos usuarios usan Facebook como una manera de comunicarse con sus amigos, conocidos y familiares a distancia. Sin embargo, esta red social también posee un elemento comercial: Facebook Marketplace. Este servicio permite a todos los usuarios de la red vender sus productos nuevos o usados a otros usuarios. Igualmente, es un lugar donde se puede hacer fraude en Facebook y estafar a usuarios inocentes de diferentes maneras.

Como existe fraude en Facebook por cuentas clonadas o concursos falsos, existen un sinfín de estafas de vendedores en el Marketplace. Productos falsificados, vendedores corruptos, ventas ficticias, infracción de derechos de autor y mucho más. Es importante aprender a identificar estas estafas y a reportarlas.

Por ejemplo: has tenido un problema porque un vendedor de Facebook Marketplace ha dejado de responder o no te ha llegado el pedido que pagaste. Para denunciar a este vendedor que te ha estafado debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la ventana de Facebook Marketplace a la izquierda,
  2. Toca el anuncio del vendedor que desees denunciar,
  3. Toca el nombre del vendedor y seguidamente toca el icono de los tres puntos suspensivos,
  4. Escoge la opción “Denunciar al vendedor”,
  5. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla y ofrece información pertinente,
  6. Confirma tu elección y envía el formulario.

Luego de enviar la denuncia, el soporte de atención de Facebook evaluará la veracidad de tu denuncia y tomará control de la situación. Si el vendedor está infringiendo la Política de comercio, el equipo de Facebook suspenderá su cuenta y posiblemente se le prohibirá la participación en la plataforma.

De igual forma, el comprador que ha enviado la denuncia también se verá expuesto a las consecuencias de la Política de protección de las compras de la red social. 

¿Cómo proteger tu derecho intelectual en Facebook?

Facebook se compromete a proteger los derechos de propiedad intelectual de sus usuarios. Si crees que están infringiendo tus derechos como titular de propiedad intelectual, existen ciertas acciones que puedes realizar para proteger tu derecho y evitar el fraude en Facebook.

En primer lugar, reúne todas las pistas e información siguiendo las páginas y grupos de fans determinados. Los grupos privados y cerrados son los que tienen las mayores tasas de ventas de productos falsificados. Cabe acotar que es necesario tener una cuenta de Facebook para denunciar a un vendedor en Facebook. Segundo, revisa el proceso de eliminación de Facebook y prepara un caso sólido para que lo revisen los analistas de Facebook.

Toma provecho de las herramientas para evitar o denunciar fraude en Facebook que te ofrecen, como las de monitoreo para alertar a los titulares de derechos cuando se sospecha una infracción. Las «solicitudes de eliminación» individuales por uso no autorizado se pueden enviar a un panel de analistas de contenido de Facebook. Igualmente, utiliza los servicios de tecnología automatizada y a experimentados equipos legales y de investigación para detectar y denunciar rápida y eficientemente una gran cantidad de enlaces y listados fraudulentos.

Para denunciar un caso de infracción de la propiedad intelectual en Facebook, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de Facebook. Dentro de la plataforma deberás rellenar el formulario de Reporte de Marca Comercial donde deberás dar una explicación de la infracción y tus datos de contacto. Asimismo deberás proveer datos de tu marca comercial como el nombre, el número y país de registro, enlaces y documentación de certificados. Información similar deberá proveerse ante denuncias de infracción de derechos de autor, de diseño y de patente. El tiempo de eliminación puede ser de 1 a 3 días.

Evita las falsificaciones en Facebook Marketplace

Actualmente, identificar a los vendedores de productos falsificados cada vez es un proceso más difícil. Con las nuevas tecnologías evolucionan nuevos tipos de estafas y fraude en Facebook. Además de ser una poderosa plataforma de redes sociales, Facebook se ha convertido en un canal de distribución global, que permite a los vendedores ilegales copiar productos patentados y venderlos a terceros a través de sus redes sociales.

Para combatir la venta de productos falsificados, Facebook tiene un sólido sistema manual y automatizado para investigar y tomar medidas en todos los informes de piratería y productos falsificados ilegales. A pesar de estas acciones, los analistas de Facebook a menudo confían en los titulares de derechos para denunciar estos abusos

Si tu marca ha sufrido un gran daño en su reputación digital por culpa de vendedores estafadores, en Remove te ayudamos a recuperar tu presencia digital. Nuestros especialistas trabajarán para analizar tu caso y ofrecerte el mejor plan de acción para que vuelvas a destacar por tus logros.

Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Cobertura mundial
SíguenosNews
Mantente al día de las novedades en gestión de reputación online.
Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
SíguenosSocial Media
Mantente al día de las últimas novedades en gestión de la reputación en internet.