Identidad digital y reputación digital ¿Es lo mismo?

agosto 24, 2021

¿Qué ocurre cuando pones tu nombre en Google? ¿Qué tipo de información aparece? ¿Es negativa o positiva? Lo que aparezca es lo que forma tu identidad digital y tu reputación digital, que aunque tengan nombres parecidos son cosas distintas que sin embargo están muy relacionadas entre si y son de gran importancia para dar a conocer a tu empresa.

¿Qué es la identidad digital?

La identidad digital es el conjunto de plataformas en las que estás registrado y que en conjunto muestran tu relación con el mundo digital. Plataformas como LinkedIn, Twitter, YouTube, Facebook o tu propia pagina web son las que confirman tu presencia en internet. Cada día aparecen más y es necesario identificar las que son más relevantes si quieres construir una identidad completa.

Herramientas para gestionar tu identidad digital

Este mundo multicanal revela la importancia que tiene la presencia digital de una persona o empresa si quiere ser conocido. Sin embargo, también hace más compleja la gestión de la gran cantidad de plataformas por parte de una sola entidad.

Este hecho hace que sea necesario simplificar la manera de gestionarlas y de introducir información en ella. Para ello hay disponibles herramientas que permiten la actualización y la publicación en todas las redes sociales de una persona o empresa desde una sola plataforma. Algunas de las más conocidas son:

Loomly : se autodenomina un calendario de redes sociales que «nunca se queda sin inspiración». No solo permite que los usuarios publiquen en sus redes sociales desde su sitio web, sino que también les da ideas sobre qué publicar. Crea anuncios y publicaciones que el usuario puede aprobar y publicar, o rechazar. Tiene un predio de entre $ 25 y $ 249 al mes, pero incluye una prueba gratuita de 15 días.

Metigy: uno de los grandes valores añadidos es que es gratis. Incluye muchas funciones útiles como: informes automatizados, activos profesionales, recursos de aprendizaje que ayudan con las estrategias de marketing y una paleta de creatividades que puede inspirar imágenes, hashtags y otro tipo de contenido.

SocialPilot: con este programa los clientes no solo pueden publicar en sus redes sociales a través de, sino que también pueden programar las publicaciones para fechas posteriores. Además, el sitio web incluye funciones para análisis, anuncios de Facebook, correo electrónico, colaboración con miembros del equipo y clientes, y mucho más. El precio de este programa varía de $ 25.50 a $ 85 al mes con una prueba gratuita de 14 días.

Buffer: El sitio web tiene un calendario que permite a los clientes programar sus publicaciones todos los días. El programa funciona con Instagram, Facebook, Pinterest, Google + y Twitter. La empresa tiene dos programas diferentes; uno que publica publicaciones y otro que realiza un análisis de las publicaciones. El precio de cada uno de estos programas varía entre $ 15 y $ 90 al mes.

SocialBakers: es una herramienta de marketing especialmente beneficiosa para las pequeñas empresas. El programa es muy importante y excelente para aquellos que necesitan ayuda con su marketing en redes sociales. El sitio web incluye: escucha social, escucha e inteligencia, publicación y programación, marketing de influencia, gestión de redes sociales y gestión comunitaria. El programa es para empresas y cuesta entre $200 y $400 al mes.

La creación de un  perfil digital

Una de las cosas fundamentales al definir nuestra identidad es la creación de un perfil digital. Esto empieza con la creación de un nickname o nombre de usuario. Así es como te va a conocer la gente de internet por eso tiene que tratarse de un nombre que sea identificable en muchas plataformas digitales.

Ha de ser un nombre fácil de recordar, llamativo y elegante. Para que sea más identificable, es aconsejable que sea un nombre limpio, sin guiones ni números y que no tenga más de 15 caracteres.

No olvides que tienes competencia por eso para poder comprobar si tu nickname está disponible hay páginas como User Name Check que realizan una búsqueda masiva por toda la red.

Reputación digital

La identidad digital es lo que una empresa se encarga de crear de cara al mundo, sin embargo, hay que tener en cuenta también la importancia de la reputación que se crea paralelamente. La reputación digital es lo que se dice en la red sobre ti y que tú no puedes controlar. Podríamos decir que la identidad se construye con factores objetivos mientras que la reputación está formada por factores subjetivos, ya que se forma principalmente a través de los comentarios y las publicaciones que usuarios publican en la red sobre ti o tu empresa. Esta información viaja con mucha rapidez por eso es importante estar pendiente porque, aunque lleva mucho trabajo se puede cambiar los efectos de una mala reputación en internet.

Para poder gestionarla adecuadamente recurre a profesionales que te puedan ayudar. En Remove group somos expertos y te ayudamos con nuestra tecnología y estrategias probadas a limpiar, proteger y fortalecer tu prestigio y reputación online con soluciones concretas y eficaces. Contacta con nosotros y te aconsejaremos sin compromiso.

Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Cobertura mundial
SíguenosNews
Mantente al día de las novedades en gestión de reputación online.
Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
SíguenosSocial Media
Mantente al día de las últimas novedades en gestión de la reputación en internet.