La comunicación en un proceso judicial o jurídico

diciembre 7, 2022

La comunicación es el proceso esencial para el intercambio de información e ideas. La comunicación en un proceso judicial es fundamental en la planificación y redacción de los casos. Sin una comunicación sólida, los casos pueden conducir a resultados erróneos o incluso pueden no lograr ningún progreso. 

Cuando una persona, empresa o entidad se encuentra en un proceso judicial tiene que ser consciente de que éste va a tener un gran impacto en su imagen y reputación, independientemente de cómo se resuelva. Uno de los medios de comunicación que más ruido hace y llega a un gran número de personas es la prensa. 

 

La prensa en los procesos jurídicos

Hoy en día, la prensa es uno de los grandes altavoces para comunicar la información de los procesos judiciales y tienen gran responsabilidad para hacerlo correctamente. La forma en que se informa es fundamental para la correcta comprensión del caso. La información publicada influye tanto en los responsables de emitir una sentencia como en la reputación de los responsables ya que la audiencia percibe unos una sensación u otra en función del tipo de información que reciba. 

La prensa es un elemento necesario. De hecho, el título I de la Carta de Derechos establece que el ciudadano tiene derecho a recibir información general y actualizada sobre el funcionamiento de los juzgados y tribunales y sobre las características y requisitos genéricos de los distintos procedimientos judiciales.  

De esta manera, la prensa juega un papel importante en la concientización y transmisión de información al público. Crea interés en un tema en particular e informa al público en general con información sobre eventos actuales. Muchas leyes y reglamentos dependen de que los medios difundan información precisa al público. En algunos casos, los medios pueden incluso actuar como testigos en un caso y proporcionar pruebas directas a un tribunal de justicia.

La reputación es un factor importante para determinar si alguien debe rendir cuentas por sus acciones o no. La información precisa compartida por el público puede afectar la forma en que ven a alguien. Por esta razón, muchas personas toman medidas adicionales para mantenerse fuera del foco de atención, incluso si han cometido un error, porque no quieren obstaculizar las oportunidades futuras. Sin embargo, los medios de comunicación han de ser justos y brindar a las personas la oportunidad de rehabilitar su imagen.

¿Cómo afecta a la opinión pública la comunicación de un proceso jurídico?

En la mayoría de procesos jurídicos, la prensa tiene derecho a informar sobre los procedimientos. En muchos estados, incluso los jurados tienen derecho a escuchar los informes de los medios sobre hechos relevantes para el caso. Este derecho se extiende a todas las etapas de un proceso legal, incluidos los juicios civiles y los tribunales civiles. Además, en muchos países existen leyes que protegen a los medios mientras informan sobre un caso. 

Este derecho se extiende a los medios de comunicación impresos y en línea. La protección contra demandas por difamación garantiza que todas las noticias que se informan sobre los procedimientos judiciales sean lo más fácticas y objetivas posibles. Esencialmente, este derecho legal promueve la comprensión pública de los casos y les permite tomar decisiones informadas con respecto a los casos que los afectan personalmente.

Un claro ejemplo muy reciente fue el aclamado caso de Amber Heard y Jhonny Deep. Este proceso judicial fue transmitido mundialmente a través de prensa, redes sociales y otros medios de comunicación. Cada semana aparecía contenido nuevo que favorecía a uno u otro en función de quién y cómo lo contara.Había tanta información que mucha gente no sabía lo que pensar. 

Al final el veredicto se dictó no sin mucha expectación y deliberación. Ha sido un caso muy sonado en la que la reputación de ambas se ha visto afectada fruto del eco mediático que ha tenido. 

 

 ¿Puede verse afectada la decisión de un proceso jurídico por la comunicación de la prensa?

El impacto y la imagen que generan las noticias en un proceso judicial es muy alto. Tanto que puede ser decisivo para tomar una decisión de culpabilidad o inocencia. 

Hoy en día, parece que los medios de comunicación son los que deciden que es verdad y que es mentira y es labor importante de la audiencia tener un pensamiento crítico para tomar decisiones. Sin embargo, si hay algo que está claro es el gran poder que medios como la prensa tienen en los procesos jurídicos. 

La veracidad implícita que tiene este medio de comunicación hace que muchas personas se crean todo lo que se publica por el simple hecho de que esté en el periódico o en la televisión cuando se ha demostrado que no siempre es así. Al fin y al cabo los contenidos están hechos por personas y aunque hay que tratar de ser lo más objetivos posibles siempre existe un factor subjetivo implícito. 

Por este motivo es muy recomendable que a la hora de hacer un rastreo sobre un hecho, especialmente cuando se refiere a un proceso judicial en el que están implicados personas es recomendable mirar publicaciones de distinta opinión para formar una opinión más completa, incluso cuando este ya ha llegado a su fin. 

En ocasiones, tras un proceso judicial existen contenidos en internet que por distintos motivos han quedado obsoletos: bien porque la sentencia ya se ha cumplido, porque se ha demostrado que no era cierta y otras casuísticas.

En estos casos, existe el llamado derecho al olvido por el que los afectados tienen derecho a que ese contenido se retire y se retracte en caso de que lo que se diga no fuera cierto. En estos casos la reputación digital puede verse gravemente afectada llegando incluso a hacer que se pierden valiosas oportunidades. Abarcar todo esto puede resultar complicado y acudir a expertos como Remove Group puede ayudarte a hacer frente a crisis reputacionales y dar a tu reputación online la imagen que se merece. 

Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Cobertura mundial
SíguenosNews
Mantente al día de las novedades en gestión de reputación online.
Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
SíguenosSocial Media
Mantente al día de las últimas novedades en gestión de la reputación en internet.