Lista Robinson: ¿Qué es y para qué sirve?

abril 5, 2023

En recientes meses, se ha contabilizado que en la Lista Robinson hay inscritas más de 1.450.000 personas. Pero, ¿Por qué se inscriben en esta lista? ¿Qué beneficios ofrece? ¿De verdad funciona? A continuación, te explicaremos más a fondo de qué trata la Lista Robinson y cómo inscribirse en esta.

La Lista Robinson es un sistema creado con la finalidad de proteger a los ciudadanos en contra de la publicidad no deseada o el spam. Este es un servicio gratuito de publicidad personalizada para todo ciudadano. Por otro lado, para las empresas sí existe un precio de inscripción.

Se tiene la preconcepción de que esta lista no funciona debido a que muchas personas continúan recibiendo llamadas no solicitadas. No obstante, si te encuentras inscrito en esta lista y recibes llamadas spam, puedes denunciar dichos solicitantes ante la Agencia Europea de Protección de Datos (AEPD) donde las sanciones pueden sumar más de 10.000 euros.

¿Realmente funciona esta lista?

El objetivo de la Lista Robinson es evitar que se le envíe publicidad a los usuarios que se hayan decidido inscribir en ella. Pero cómo podemos saber si en realidad funciona.

La Lista Robinson entró en funcionamiento hace tres décadas, inicialmente con la finalidad de evitar la publicidad no deseada por correo postal. Así, con la llegada del internet y las nuevas tecnologías de comunicación, el servicio dio el salto a los correos electrónicos, SMS, MMS y llamadas telefónicas.

Esta lista está regulada por medio de varias leyes, como la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales, y toda la normativa referente a telecomunicaciones y comercio electrónico. Dicha ley declara que los usuarios tienen derecho a no recibir llamadas automáticas y oponerse a las mismas según el artículo 48 LGT, así como el artículo 21 RGPD.

Cabe acotar que estar inscrito en la lista no implica que se está totalmente protegido contra las llamadas de publicidad no deseadas. Sin embargo, este es un recurso que permite a los ciudadanos denunciar a aquellas empresas que ignoraron el registro en la base de datos de la lista para continuar llamando.

¿Qué pasa si me llaman y estoy en la lista Robinson?

La Lista Robinson busca el equilibrio entre el derecho a la protección de datos y su tratamiento, estando gestionada en España por la empresa Adigital, que es la Asociación Española de la Economía Digital. Así, si un ciudadano está inscrito en la lista y una empresa continúa realizando llamadas spam a su contacto, éste se encuentra en su derecho de denunciarlos.

Todas las empresas que deseen enviar publicidad están bajo la obligación de consultar la base de datos de la lista y otras similares, para no enviar publicidad ni hacer llamadas publicitarias a las personas que están inscritas en ella.

¿Cómo apuntarse a la lista Robinson?

Si quieres registrarte en la Lista Robinson, el primer paso es entrar a su web oficial. Una vez en ella, tienes que clicar el botón de “Apúntate en la lista” para iniciar el proceso. En este apartado puedes apuntarte a ti mismo o a otra persona.

En el proceso serás redireccionado a una página en la que tendrás que rellenar tus datos personales reales, como el DNI, nombre y apellidos, correo electrónico y número de teléfono. A su vez, tendrás que establecer una contraseña para crear una cuenta de usuario y apuntarse. Posteriormente, recibirás un correo de verificación de tu cuenta.

En la página principal verás una pantalla con varias opciones donde puedes añadir la dirección postal, email o número de teléfono donde no desees recibir publicidad. Además, también tendrás una opción para incluir los SMS publicitarios. A la par, puedes especificar los sectores comerciales de los que no quieres recibir publicidad.

Modificar o anular permisos de la lista Robinson

Una vez que te hayas registrado en la Lista Robinson, podrás cambiar tu configuración en cualquier momento. Para hacer esto, solo tendrás que acceder con tus credenciales y escoger qué opción necesitas modificar, añadir o eliminar.

Paralelamente, si en algún momento autorizaste a alguna empresa para que pudiera hacerte llamadas comerciales y ahora deseas revocar ese permiso, también lo puedes hacer seleccionando la opción “Revocación de llamadas”. Sin embargo, esto puede tardar unos 2 meses en oficializarse, por lo que en este transcurso de tiempo podrías seguir recibiendo publicidad de esta empresa.

La reputación digital es un elemento fundamental para todas las personas con presencia en internet. Por este motivo, si estás buscando una plataforma que te alerte de contenido nuevo sobre ti en todos los resultados de Google, que monitorice tus menciones en varios países de forma simultánea y protege tu reputación en internet, así como que logre posicionar noticias positivas en primera página de los buscadores, visita Remove Group.

Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Cobertura mundial
SíguenosNews
Mantente al día de las novedades en gestión de reputación online.
Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
SíguenosSocial Media
Mantente al día de las últimas novedades en gestión de la reputación en internet.