Hoy en día existen muchas, muchísimas marcas. Las marcas ayudan a las empresas a diferenciar sus productos del resto, ser única y estar bien posicionada. Para tener éxito en un mundo tan complejo como el que vivimos es importante que las personas aprendan a proteger una marca.
Es importante lograr que los consumidores distingan tus productos del resto de otras empresas similares y para ello hablamos del tema del valor de marca. Cuando un consumidor está satisfecho con tu producto, es más propenso a comprarlo nuevamente o a volver a usarlo y se está fidelizando a tu marca. Por eso proteger una marca es una muy buena opción.
Contenido del artículo
¿Cómo proteger una marca?
Una marca registrada es una palabra, frase, símbolo o combinación utilizada por una empresa para identificar sus productos o servicios. Diferenciarse es clave en un mundo donde hay tanta oferta y no suficiente demanda por es importante aprender a proteger una marca.
La importancia de proteger una marca
Las empresas registran sus marcas comerciales ante el gobierno para que puedan usarlas legalmente para promocionar sus productos o servicios. También utilizan marcas comerciales para identificar al productor y la calidad de los productos que venden. Con el tiempo, las empresas tienden a hacerse conocidas a través de sus productos de marca. Esto ha llevado a algunos a preguntarse cuánto tiempo hay que proteger una marca comercial de una empresa.
Para proteger una marca hay que registrarla. El registro de marca da a la empresa el derecho exclusivo de evitar que otros usen la misma marca para vender productos o servicios iguales, o que usen iconos o palabras muy similares para causar confusión.
El registro comercial de una empresa a menudo se confunde con el registro de su marca. Sin embargo, esto es un error. Hay que tener en cuenta que si registra su nombre comercial en el Registro de Comercio, o si comercializa un producto con la marca de su negocio, no hay garantía de que esté protegido. Para que esté debidamente protegido hay que inscribirlo en el Registro de Marcas ya que solo así podrá recurrir a los mecanismos de protección previstos por la legislación de propiedad intelectual.
Las marcas comerciales se utilizan principalmente para proteger los ingresos de empresas e individuos. Con el tiempo, los propietarios de marcas famosas han visto aumentar sus ingresos debido a la asociación de sus productos con la imagen de la empresa por parte del público. La protección ayuda a las empresas a mantener la lealtad de los clientes y promover las ventas de sus productos. Además, garantiza que las empresas no imiten o copien ilegalmente el producto de otra empresa para beneficio personal. En muchos casos, el público tiene derecho a preocuparse por cuánto tiempo se protege la marca comercial de una empresa.
¿Durante cuánto tiempo puedes proteger una marca?
Una de las cuestiones que hay que tener más en cuenta es el tema de cuánto tiempo se puede proteger una marca. Depende de los países pero en España, las marcas o nombres comerciales se pueden proteger por periodos de diez años y se pueden prorrogar indefinidamente siempre que se vayan renovando mediante un pago, si no se renueva la protección de una marca deja de tener validez.
Proteger una marca de una empresa o marca personal
Hay que tener en cuenta que no es lo mismo una marca de empresa que una marca personal.
La marca personal hace referencia a aquella que tiene como elemento principal a la persona, alrededor de la cual gira todo el negocio. La persona es la cara visible de la empresa y pone su imagen a su disposición, por ejemplo Carolina Herrera o Agatha Ruiz de la Prada cuyas empresas están completamente asociadas a su persona. Al ser una imagen personal y más humana esto permite que los usuarios tengan la oportunidad de crear una conexión más emocional con la marca, sintiéndose identificados.
Por otro lado, la marca de empresa o nombre comercial es aquella que está asociada directamente a un producto o servicio y son en cierto modo más impersonales. La mayoría de marcas son de este tipo ya que se puede elegir un nombre libre que no tenga por qué existir, por ejemplo Coca Cola o Fanta.
Registrar un nombre comercial para proteger una marca es sencillo, sin embargo, para registrar una marca personal hay que tener en cuenta una serie de requisitos.
En primer lugar, tiene que tratarse de tu propio nombre, aunque parezca evidente esto es por que no se puede registrar el nombre de otra persona sin autorización y el consentimiento expreso de esta persona o de sus herederos. Además hay que analizar si tu nombre coincide con el de alguna otra persona conocida por el público general para evitar problemas.
Una vez has investigado y cumplido con todos los requisitos puedes iniciar el proceso para proteger una marca personal.
¿Qué hacer si alguien usa tu marca?
La principal ventaja de proteger una marca es que tienes la exclusividad de su uso y si alguien la usa sin tu permiso puedes exigir que lo retire y deje de utilizarlo. La protección de una marca está regulado por La Ley de Patentes y Marca, estableciendo una serie de sanciones en caso de que la protección de una marca sea vulnerada. Incluso, puede llegar a estar sancionado penalmente en algunos casos de uno a cuatro años de prisión y multas para los que lleven a cabo una serie de conductas contra el derecho a la marca tasada por la ley penal.
¿Cómo registro mi marca y cuánto cuesta?
Para proteger una marca hay que registrarla. En España se puede hacer a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Según lo publicado en la página web el coste, por la inscripción de una marca o nombre comercial es de alrededor de 144€ por la primera clase solicitada. Sin embargo, existe un descuento de un 15% para las solicitudes vía electrónica. La segunda y siguientes clases solicitadas cuestan alrededor de 93 euros. Para mantener estos derechos hay que hacer frente a las renovaciones cada diez años. El importe de estas tasas se actualiza anualmente a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Hay ocasiones que alguien utiliza tu marca sin permiso y hace cosas que pueden afectar a tu reputación digital. Hacer frente a estas crisis reputacionales puede resultar complicado sin ayuda de expertos que te asesoren. Remove Group posee una tecnología única y un equipo de profesionales que ayuda a las empresas a gestionar sus crisis de reputación mediante servicios que incluyen la desindexación y la eliminación de contenido.