¿Te has preguntado alguna vez qué hay detrás de la protección de tus datos en internet o cómo gestionan el tratamiento de datos? Los responsables de que cualquier usuario de internet pueda ejercer sus derechos digitales sobre sus datos son los derechos ARCO ASNEF. Se tratan de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
Los derechos ARCO ASNEF son una serie de derechos regulados en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). No es una ley, sino la oportunidad de ejercitar los derechos. De igual forma, este ejercicio es gratuito, sencillo y personal; solo puede realizarse por el titular de los datos, su representante legal o por un representante acreditado.
En un inicio, los derechos ARCO ASNEF hacían referencia a los derechos de:
- Acceso
- Rectificación
- Cancelación
- Oposición
Buscando alcanzar, estos sufrieron ciertas modificaciones con la entrada en vigor del RGPD y la LOPDGDD: el derecho de cancelación es sustituido por el derecho de Supresión y el derecho al Olvido. Paralelamente, se añadieron el derecho a la Limitación del Tratamiento y la Portabilidad. Ante esta actualización, la normativa española ha decidido llamarlos derechos ARSULIPO o ARCOPOL.
Contenido del artículo
¿Qué incluye el derecho ARCO POL?
En su versión final, quedaron definidos 7 derechos como los “ARCOPOL” que todos compartimos: acceso, rectificación, supresión (cancelación), oposición, portabilidad, olvido y limitación del tratamiento.
Los derechos ARCO ASNEF son de naturaleza personal e independiente. Esto hace referencia que solo pueden ser ejercidos por el titular o un representante oficial, y que no es necesario el ejercicio previo de alguno para optar por otro. Todos los derechos ARCO ASNEF se ejercen de forma individual y por separado.
De igual manera, en el momento en que una persona física decida que quiere ejercer alguno de estos derechos, este debe realizarse mediante procedimientos sencillos y totalmente gratis. El responsable del fichero debe poner a disposición de los ciudadanos.
En el caso de que el responsable del fichero no corresponda al ejercicio de estos derechos dentro del plazo legalmente establecido o lo deniegue total o parcialmente, los afectados tienen la posibilidad de presentar su caso ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Está analizará el caso y en el caso de que estime la reclamación, exigirá al responsable del fichero que haga efectivo el derecho.
Derecho de Acceso
Entre los primeros de los derechos ARCO ASNEF se presenta el derecho de Acceso. Esta legislación le permite a la persona afectada solicitar información sobre sus datos personales que se encuentran siendo tratados. También permite conocer la finalidad del tratamiento, la información disponible sobre el origen y las comunicaciones correspondientes.
No es necesario realizar alguna justificación al ejercerlo, únicamente hay que notificar si se ha ejercitado en los últimos 12 meses. El responsable del fichero posee hasta 30 días para resolver la solicitud. El acceso podrá hacerse durante los primeros 10 días hábiles luego de la comunicación de la resolución.
Derecho de Rectificación
Otro de los derechos ARCO ASNEF que se manejan es el derecho de Rectificación. Este le otorga al afectado la potestad de modificar datos en internet en caso de que estos sean incorrectos o inexactos. El solicitante debe indicar los datos referidos y la corrección, aportando la documentación necesaria. Igualmente, posee un plazo de 10 días hábiles para realizar la resolución.
Derecho de Supresión o Cancelación
El derecho de Supresión, originalmente llamado de Cancelación de datos personales, permite al afectado suprimir datos que resulten inadecuados o excesivos. De este derecho surge el conocido Derecho al Olvido en internet. El solicitante debe indicar el dato a cancelar, los motivos y aportar la documentación requerida. El plazo para su resolución es de 10 días hábiles.
El ejercicio de este derecho no será aprobado en el caso de que los datos objetivos deban ser conservados durante los plazos previstos en disposiciones aplicables o en el caso de que se pueda justificar las relaciones contractuales entre el afectado y el responsable.
Derecho de Oposición
El derecho de Oposición es otro de los derechos ARCO ASNEF más conocidos. Hace referencia al derecho del afectado de oponerse al tratamiento de sus datos personales. Solo se permite que un usuario impida el tratamiento de sus datos cuando: no ha dado su consentimiento previo, sean ficheros de prospección comercial y en el caso de que el solicitante pueda verse afectado por estos. El solicitante deberá proveer de motivos justificados y legítimos para su situación.
Derecho de Portabilidad
En referencia al derecho de Portabilidad, este permite que la persona solicite sus datos personales de forma ordenada, uso común y lectura mecánica. Así como la posibilidad de cederlos a quién éste elija.
Este derecho no podrá ser ejercitado en el caso de que sea técnicamente imposible realizar la transmisión, pueda afectar la libertad de expresión o exista interés público.
Derecho al Olvido
Uno de los derechos ARCO ASNEF más conocidos dentro de la legislación europea es el derecho al Olvido en internet. Este derecho les permite a los interesados solicitar ante los responsables del tratamiento de datos la supresión de enlaces con contenido perjudicial al cumplirse ciertos requerimientos:
- Los datos no son necesarios para la finalidad por los que fueron recolectados
- El solicitante retiró su consentimiento o se oponga al tratamiento
- Los datos fueron tratados ilícitamente
- Los datos deben ser suprimidos para cumplir con una obligación legal en la normativa de la Unión Europea
Derecho de Limitación
El último de los derechos ARCO ASNEF es el derecho de Limitación. Esta legislación les permite a las personas afectadas limitar el uso de sus datos personales para ciertos tipos de operaciones. Al ejercitar este derecho, los datos del solicitante solo pueden ser tratados para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones protectoras hacia los derechos de otra persona, o por interés público.
Este derecho existe para casos en donde no se desee exactamente borrar los datos, su precisión se encuentre en duda, no sean necesarios para su finalidad y cuando la decisión de su objeción al tratamiento se encuentre pendiente.
¿Cómo puedo ejercer los derechos ARCO POL?
Generalmente, estos procedimientos se realizan por vía digital mediante solicitud dirigida al responsable del fichero que debe contener:
- Nombre y apellidos de la persona física
- Fotocopia de un documento válido que permita identificar tanto al interesado como a la persona que le represente, sea el caso
- Petición que describa la solicitud
- Dirección de domicilio para comunicaciones, fecha y firma del solicitante
- Documentos acreditativos de la petición que formula, respectivamente
El responsable del fichero tiene la responsabilidad de comprobar la legitimidad del solicitante y el hecho o no de que se cumplan todos los requisitos exigidos. Posee un plazo de tiempo de hasta 30 días y debe comunicar al solicitante cualquier cambio, retraso u otro motivo que aparezca en el procedimiento.
En el caso de que el ejercicio de estos derechos se vea obstaculizado, esto se considerará una infracción grave sancionada con multa que va desde los 40.000 a 300.000 €.
¿Cuánto tiempo puedes figurar en ASNEF?
Una vez el acreedor solicita el abono de la deuda, la ley otorga hasta 30 días al afectado para que haga frente a los pagos pasados. En el caso de que no se haya producido ningún pago, el acreedor puede iniciar un proceso para solicitar la inclusión de los datos personales en un fichero de solvencia. Al haber iniciado este proceso, el deudor posee 60 días para realizar el abono de la deuda. Si no se realiza, se procederá a su inclusión en la lista ASNEF.
Un deudor puede figurar en el ASNEF un total de 6 años, según el criterio de permanencia de datos personales. Sin embargo, es posible que este plazo de tiempo se extienda en el caso de que el acreedor haya cambiado a un nuevo titular de la deuda.
¿Necesitas a un experto en reputación digital? En Remove ofrecemos las mejores soluciones para tu caso y te ayudamos a que destaques en internet por los motivos correctos. Contacta con nuestros especialistas y detallaremos tu caso.