Seguro de crisis reputacional para empresas

diciembre 29, 2022

Para una empresa con presencia en internet es fundamental prevenir cualquier tipo de ataque a su reputación. La reputación es un elemento vital para la prosperidad de los negocios, por este motivo contar con un seguro de crisis reputacional representa una gran ventaja hoy en día.

Más del 80% de las empresas con una presencia establecida en internet se preocupa por una posible pérdida de ingresos y reducción de la base de clientes que se pueden derivar de una crisis reputacional. El riesgo reputacional es un elemento muy dinámico y complicado de predecir con exactitud, por eso es importante conocer los tipos de pólizas que lo cubren y fortalecer la seguridad de tu empresa.

¿Qué es el riesgo reputacional?

En la actualidad, muchos consumidores tienden a darle mayor importancia a lo que se dice de la empresa por encima de los productos que ofrecen. Cuando se habla de riesgo reputacional se hace referencia a todas aquellas acciones o actuaciones que tienen un impacto negativo en la publicidad de la empresa. Es decir, no es solamente publicidad negativa relativa a la empresa, sino que abarca prácticas determinadas.

Las acciones consideradas como un riesgo reputacional pueden causar grandes pérdidas para la empresa, como de clientela o de confianza en la marca. Se puede decir que el riesgo reputacional afecta a toda la cadena de valor de una empresa. Sin embargo, todas las actuaciones pueden tener riesgos potenciales para las empresas y pueden llegar a complicar sus vías de financiación.

¿En qué consiste un seguro de crisis reputacional?

El seguro de crisis reputacional es un producto que le permite a las organizaciones e instituciones la posibilidad de transferir los riesgos asociados a una crisis de reputación. De igual manera, aporta servicios adicionales como análisis de datos para promover la gestión de riesgos.

Este tipo de seguros digitales nacieron a partir del gran volumen de fake news que surgieron a partir de la expansión de las redes sociales. Las fake news pueden generar un golpe significativo en la confianza que tienen los consumidores y el público en general hacia la imagen y reputación de una empresa.

¿Qué beneficios se obtienen de un seguro de crisis reputacional?

Contar con un seguro de crisis reputacional atrae ciertas ventajas a la hora de enfrentarse a la ola de comentarios y noticias que se difunden en internet diariamente. Tomando en consideración que el riesgo reputacional es uno de los problemas más dinámicos y sistémicos al que se enfrentan las empresas digitales.

Proteger los beneficios

Una de las primeras ventajas que te ofrece un seguro de crisis reputacional es la indemnización en caso de pérdida de beneficios brutos, derivada de riesgos reputacionales específicos. Es una forma de proteger los ingresos del negocio.

Pago provisional de las reclamaciones

Por otro lado, ofrece un pago rápido de una parte de las pérdidas netas que proporciona liquidez rápidamente.

Blindar y reflotar la marca

El seguro de crisis reputacional cubre todos los costes promocionales y publicitarios para la rehabilitación de la marca y recuperación de ingresos luego de la crisis. Así como los costes derivados de las relaciones públicas. En caso de que se requiera realizar una campaña o llevar a cabo cualquier acción para lavar la imagen de la empresa, ésta también estará cubierta.

Inteligencia reputacional en tiempo real

Existen tipos de seguro de crisis reputacional que llevan a cabo un análisis a través de la inteligencia artificial de los datos globales disponibles para lograr reducir los riesgos.

¿En qué ayuda y qué cubren los seguros de crisis reputacional?

Las crisis pueden enfocarse en diferentes elementos relacionados a la actividad de tu empresa. Un seguro de crisis reputacional se enfoca en cubrir aquellos que puedan afectar de mayor manera. Existen diferentes escenarios con daños diferentes, ya que estos cambian según la naturaleza y la actividad de la propia empresa. Por cada escenario se ha desarrollado una póliza diferente.

Unos ejemplos de escenarios dañinos que cubre un seguro de crisis reputacional son el abuso o discriminación que se pueda dar en los empleados o clientes de tu empresa, o la posibilidad de alguna lesión o daño que se les pueda causar en la empresa o debido a su relación con ella. Así como daños por asociación a personas o empresas culpables de actos imprudentes, maliciosos o improcedentes.

¿Merecen la pena?

Un seguro de crisis reputacional ofrece diferentes pólizas para cubrir todas tus necesidades. Teniendo en consideración que una crisis contra la reputación de tu empresa puede acabar afectando y causando daños de diferentes formas, como en la entrada de clientes y las relaciones con stakeholders, un seguro de este tipo se volvería una gran fortaleza.

¿Qué tipo de empresas deberían tener estos seguros?

A medida que crecen las posibilidades de riesgos de reputación digital, muchas empresas de diferentes sectores buscan soluciones de gestión y transferencia del riesgo. Las empresas que dependen en gran medida de su reputación en redes sociales y la manera en que lo perciben los consumidores deberían considerar contratar un seguro de crisis reputacional.

Otro tipo de empresas que pueden estar interesadas en este tipo de seguro son aquellas que cuenten con activos en bolsa. El internet es un mundo donde la información circula de un portal a otro en cuestión de segundos. Por este motivo, si la información es negativa puede afectar a las empresas en la bajada de sus acciones.

Caso práctico

Cada póliza de un seguro de crisis reputacional está personalizada para cubrir al cliente del caso que le corresponda. Existen muchos casos de empresas que actualmente manejan una mala reputación entre el público general ya que no supieron manejar correctamente los escenarios dañinos a los que se afrontaron.

La lentitud en la respuesta, perder el control de la situación, falta de empatía en las comunicaciones y mala elección de portavoces son elementos por los cuales una crisis de reputación puede terminar siendo mal gestionada.

Un caso real de una empresa que cayó en el escenario del maltrato a los empleados, uno de los mayores riesgos reputacionales, y no respondió de forma adecuada a la crisis fue Amazon. Esta empresa se ha visto envuelta en acusaciones de maltrato hacia los empleados y con rumores circulando en las diferentes redes sociales, los cuales no han sido gestionados.

Actualmente, la reputación digital es un elemento fundamental para todas las empresas. Por este motivo, si estás buscando una plataforma que te alerte de contenido nuevo sobre ti en todos los resultados de Google, que monitorice tus menciones en varios países de forma simultánea y protege tu reputación en internet, así como que logre posicionar noticias positivas en primera página de los buscadores, visita Remove Group.

Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Cobertura mundial
SíguenosNews
Mantente al día de las novedades en gestión de reputación online.
Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
SíguenosSocial Media
Mantente al día de las últimas novedades en gestión de la reputación en internet.