Nuestros resultados nos avalan. Gracias a nuestra tecnología y metodología propia logramos resultados rápidos y garantizados para que solo pagues por resultados. Contamos con la más estricta política de confidencialidad. Creemos en los resultados y sabemos lo que quieres.
FIJROP es, según sus siglas , EL FICHERO DE INCIDENCIAS JUDICIALES Y RECLAMACIONES DE ORGANISMOS PÚBLICOS.
Este fichero está gestionado por EQUIFAX IBÉRICA, S.L., más allá de que hay otros archivos similares gestionados por otras compañías privadas. Estos archivos tienen por objeto la gestión de una base de datos respecto deudas que están siendo objeto de discusión en los juzgados y/o reclamaciones derivadas de organismos públicos.
En general , las deudas que generan anotación son aquellas contraídas con organismos públicos, así sean impagos frente a la Tesorería General de la Seguridad Social y Hacienda, la Dirección General de Tráfico, Municipios y demás deudas de carácter oficial.
También , otras de las aclaraciones que se publican en el FIJROP son las afirmaciones de certamen de acreedores (persona jurídica o natural), reclamaciones de cantidad, métodos de apremios administrativos, procedimientos de embargos ejecutivos, así como cualquier actuación judicial que se publique en un diario y/o folleto oficial.
FIJROP es un fichero que se alimenta de información procedente de publicaciones oficiales, como tienen la posibilidad de ser las del BOE, el BORME, edictos de Juzgados, etc ., más allá de que la información del deudor puede aportarse también por la parte de sus asociados.
En este fichero se muestran los datos de los deudores, que se incorporan al fichero cuando el pago de la deuda no ha sido abonado en el tiempo acordado.
Cualquier entidad con un interés legítimo acreditado, siendo por norma general las entidades financieras y bancos quienes tienen mayor interés en entrar a los datos de estos ficheros para poder realizar una investigación previo del potencial cliente con particular atención a los factores de riesgo para la concesión o no de un préstamo o crédito que se solicite.
Si estás teniendo problemas de financiación con diferentes entidades financieras, es muy probable que tus datos hayan sido incluidos en el FIJROP sin que ni siquiera lo sepas, de la misma en otros archivos de morosidad como ASNEF y BADEXCUG, pero en contraste a éstos , no es necesario tu consentimiento para la incorporación de tus datos en el FIJROP.
Tristemente sí. El dato de tu deuda puede incluirse en el FIJROP sin tu consentimiento , y sin haberle notificado antes de su inclusión, en contraste a los ficheros de morosos que las entidades tienen la obligación de notificarle al afectado que procederá a incluir su deuda en estos archivos.
La diferencia reside en que el FIJROP se nutre de información de fuentes accesibles al público, como el BOE, BORME, edictos de Juzgados, etcétera ., con lo que nuestra publicación proveniente de una fuente oficial puede considerarse a todos y cada uno de los efectos como una notificación al afectado.
Tienes que saber que la incorporación de los datos del deudor en el FIJROP se efectúa inmediatamente o casi instantánea tras la publicación procedente de la fuente pública oficial (BOE, BORME, edictos de Juzgados, etcétera ).
El inconveniente principal reside en que en el FIJROP constan, únicamente, las deudas impagadas, no disponiendo hoy en día de un sistema automatizado por el cual se actualice la información del FIJROP en el momento en que el perjudicado haya abonado su deuda con el acreedor.
Por tanto , si bien un individuo haya abonado la deuda que mantenía con su acreedor, esta proseguirá constando en su historial, siendo perjudicial para sus intereses, pues las entidades financieras y bancos partirán de una información irreal en el FIJROP para evaluar la concesión o no de un préstamo, crédito y/o aval.
Por este motivo , y si te hallas en esta situación, es aconsejable que te coloques a cargo de los expertos de Remove Group para seguir a la cancelación de notas de deudas en el FIJROP.
Lamentable, en caso de que no consigas atender la deuda que generó la anotación en el FIJROP, esta permanecerá de manera indefinida hasta que no procedas a saldar la deuda con el acreedor o, por contra , transcurra el período legal de 6 años de prescripción.
Para saber toda la información existente en los ficheros , desde Remove Group ponemos a tu predisposición nuestros servicios para ejercer el derecho de ingreso , reconocido en el artículo 13 de la vigente Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), con el propósito de poder conocer si apareces o no en el FIJROP, tal como , en el caso de mostrarse , comprender el tipo de deuda que tienes, con quién la tienes, y toda la información necesaria para poder hacer desaparecer tus datos de los ficheros de morosidad.
Lo primero que hay que hacer , en el caso de certeza de la deuda anotada en el FIJROP, es seguir a saldar exactamente la misma con el acreedor y conseguir acreditación del pago para de esta forma poder hacer llegar al FIJROP el cumplimiento de la deuda, y, consecuentemente , solicitar la cancelación de la anotación.
También vas a poder eliminar tus datos del FIJROP en el caso de existir algún género de discrepancia y/o fallo en la información reflejada en su histórico que no sea leal reflejo de la deuda que mantenías con tu acreedor, más allá de que deberás acreditar fehacientemente el fallo o la discrepancia que existe en el FIJROP.
Para finalizar , debes tener presente que, pasados 6 años desde la anotación de la deuda en el FIJROP, tus datos deberán ocultar del mismo por cumplimiento del plazo de prescripción establecido.