¿Qué es World-Check Risk Intelligence? - Solución reputación online

abril 21, 2022

Seguramente habrás oído hablar alguna vez de la herramienta digital de World-Check Risk Intelligence. Cada vez más usuarios y empresas están interesados en conocer cómo es su presencia en internet y la WCR constituye una buena opción para conocer y cuidar la reputación digital. 

¿Qué es World-Check Risk Intelligence?

 

Ahora bien, ¿en qué consiste la herramienta de World-Check Risk Intelligence? Se trata de una gran base de datos digital que proporciona información fiable para ayudar a las personas y empresas a cumplir con las regulaciones vigentes y a identificar potenciales delitos sobre todo relacionados con el blanqueo de dinero y el terrorismo.

La plataforma de World-Check Risk Intelligence se lanzó por primera vez en el año 2000. Fue creada por David Leppan, Nikolaus Kimla y Thomson Reuters. Los tres emprendedores conocían el valor de la información y sabían que de un momento a otro se iba a convertir en la principal moneda de cambio. Por este motivo crearon la World-Check Risk Intelligence como una herramienta de inteligencia y análisis de riesgo que persigue el objetivo de medir la reputación financiera de un individuo o una empresa. 

El tema de la reputación digital está a la orden del día. Cada vez más personas se preocupan por tener una buena presencia en internet  y recurren a herramientas como World-Check Risk Intelligence que les ayuden a cuidar su huella digital y reducir riesgos que puedan dañar su imagen en internet. 

 

¿Qué función tiene World Check?

 

Desde su creación,  la masiva  base de datos de World-Check Risk Intelligence , se ha convertido en uno de los principales proveedores de consejo de diligencia debida en torno al  KYC (Know-Your-Customer) y PEP (Politically Exposed Persons), en relación a personas y compañías que tengan un elevado riesgo financiero. Debido a su origen digital tiene aplicación en sectores de diversa naturaleza, siendo una herramienta a la que recurren muchas compañías. 

Por ejemplo, los gobiernos, servicios de inteligencia, los bancos y el resto de instituciones financieras recurren principalmente a la World-Check Risk Intelligence, para recopilar información y sacar conclusiones que tratan de sacar patrones y datos que ayuden a evitar los delitos relacionados con el blanqueo de dinero, tráfico de drogas, armas y personas y por supuesto delitos de terrorismo. 

Además, la World-Check Risk Intelligence también es adecuada para satisfacer necesidades de PYMES y otras instituciones que buscan un una base de datos que les ayuden en su actividad. En esta línea, la empresa creadora de World-Check Risk Intelligence lanzó al mercado en el año 2005 un software con el nombre de Pythagoras que gracias a su tecnología logra filtrar automáticamente aquellos nombres que se encuentren en su base de datos que estén basados en una serie de parámetros predefinidos. De esta manera ayuda a las compañías a simplificar el proceso de análisis de potenciales clientes y terceros, reduciendo al máximo el riesgo de delitos que le puedan perjudicar. 

Para lograr el mejor resultado la herramienta divide los perfiles en 23 categorías diferentes: Bancos, Lista Negra, Países, Empresas, Delitos Financieros, Delito por Estupefacientes, Crimen organizado, Crímenes de Guerra, Otros Delitos, Diplomático, Embargo, Embargo de buques, Individual, Legal, Militares, Organizaciones, Individuo Político, Partido Político, Puerto y Aeropuerto, Religión, Terrorismo, Sindicato y Buques.

 

¿Puedo consultar las listas de World-Check?

El funcionamiento de la base de datos World Check Risk Intelligence es bastante sencillo. El sistema absorbe datos y noticias de fuentes fiables que provienen de diversas entidades y algunos particulares. Los filtra según aquellos temas  que estén relacionados con posibles riesgos financieros y posteriormente los clasifica por perfiles de usuarios y entidades. Para ello os filtra por categorías de riesgos y delitos creando una lista definitiva. Aunque puede parecer un sistema perfecto, en realidad no lo es tanto ya que en ocasiones las fuentes consultadas no son tan fiables  y aportan datos erróneos o muy sesgados. 

Para acceder a la World Check Risk Intelligence simplemente inicia sesión en el área de cliente, o en el sitio web oficial e introduce tus credenciales.  Una vez dentro podrás acceder a una de las bases de datos más grandes del mundo.

 

¿Se puede salir de la lista de World-Check Risk Intelligence?

 

Como hemos comentado anteriormente la herramienta de World-Check Risk Intelligence tiene algún que otro defecto. El que más afecta a los usuarios es el que se refiere a la consulta de fuentes no fiables. Aparecer en la lista de esta herramienta puede resultar perjudicial para el usuario, sobre todo para su reputación digital. La buena noticia es que se puede salir de la lista. 

Para ello el proceso que debes seguir es el siguiente. Lo primero que tienes que hacer es identificar la causa de la aparición en la base de datos y acabar con ese problema pronto. Si se trata de un error contacta con los responsables para que sea rectificado. Si no es así, toda la información negativa que aparece sobre ti puede resultar perjudicial ante las empresas que consulten esta base de datos. Por lo tanto, una vez redimido tu error, asegúrate de que el contenido sea eliminado. Una vez tu perfil se encuentre limpio podrás solicitar que se retire tu nombre de la lista 

 

¿Cuesta dinero?

Como habrás podido observar, la herramienta de World Check Risk Intelligence es muy amplia. No hay un precio fijo ya que varia en función de lo que cada uno busque. Por eso, calcular cuánto cuesta exactamente un informe de esta plataforma no es posible. 

World-Check es mucho más completo de lo que parece y eso hace preguntarse a muchas personas cuánto cuesta. Esta pregunta es bastante complicada, ya que son muchos los factores que influyen en el precio.

El proceso de retirar tu perfil de la lista puede resultar tedioso de llevar a cabo, sobre todo la parte de la eliminación de contenido. Por este motivo te recomendamos que acudas a expertos que puedan ayudarte. En Remove Group somos especialistas en este ámbito, gracias a nuestra exclusiva tecnología, por eso si necesitas ayuda, no dudes en consultarnos.

Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Cobertura mundial
SíguenosNews
Mantente al día de las novedades en gestión de reputación online.
Soluciones globalesOficinas Centrales
Operamos en todo el mundo ofreciendo soluciones tecnológicas globales desde nuestra sede.
SedesDónde están nuestros clientes?
https://www.removegroup.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
SíguenosSocial Media
Mantente al día de las últimas novedades en gestión de la reputación en internet.